Pucón, conocida como la capital del turismo aventura del país, atrae a visitantes de todo el mundo gracias a su oferta de actividades como ascensos a volcanes, rafting, trekking y deportes al aire libre. Sin embargo, muchos turistas no tienen muchas veces a mano información actualizada, organizada y en un solo lugar. Esa necesidad es la que cubrió Ariel Chandía, emprendedor chillanejo que lanzó una aplicación para Android e iOS llamada “Pucón Traveler”
¿Cómo nace la idea de crear esta aplicación?
Quisimos ir más allá de los folletos tradicionales y aprovechar la tecnología para conectar a los viajeros con la riqueza natural y cultural de la región. Además de Pucón, la app incluye información detallada sobre Villarrica, Caburgua, Curarrehue y Licán Ray, destacando las actividades, atractivos, servicios y experiencias únicas que cada lugar ofrece. Nuestro objetivo es facilitar el acceso a esta información, promover un turismo sostenible y dar visibilidad a los emprendedores locales, asegurando que cada visitante viva la esencia del sur de Chile de manera auténtica e inolvidable.
Es una especie de guía turística virtual…
Pucón Traveler es una aplicación diseñada para ser la guía turística definitiva de Pucón y sus alrededores. Ofrece información detallada sobre las principales actividades y atractivos, como ascensos a volcanes, termas, trekking, deportes acuáticos y mucho más. Los usuarios también pueden encontrar recomendaciones de restaurantes, alojamientos, datos sobre cultura local, eventos y servicios esenciales, todo en un solo lugar.
Además, la aplicación incluye una sección especial de descuentos exclusivos para los usuarios, que les permite acceder a promociones en actividades, locales gastronómicos y otros servicios turísticos, haciendo que su experiencia sea aún más completa y económica.
¿Qué diferencia tienen tu app con otras que se dedican a lo mismo?
Lo que diferencia a Pucón Traveler de otras aplicaciones similares es su enfoque integral y su conexión directa con la comunidad local. Ofrecemos información detallada sobre actividades y atractivos turísticos. Además, destacamos a los emprendimientos locales, contando actualmente con más del 30% del comercio de la zona como anunciantes en la plataforma, lo que refuerza nuestro compromiso con la economía regional.
La app está disponible en tres idiomas (español, inglés y portugués), lo que facilita su uso para turistas nacionales e internacionales.
Otra de nuestras fortalezas es la cobertura integral, ya que Pucón Traveler no solo incluye información sobre Pucón, sino también sobre Villarrica, Caburgua, Curarrehue y Licán Ray, permitiendo a los usuarios planificar su viaje de manera completa y eficiente.
A menos de un año de su lanzamiento, la aplicación ya cuenta con más de 9.000 usuarios activos, lo que demuestra la confianza de los viajeros y su valor como herramienta clave para explorar esta región única. Además, es totalmente gratuita y está disponible para Android e iOS, asegurando accesibilidad para todos los turistas.
¿Es posible proyectar el negocio a Ñuble?
Sí, Pucón Traveler se proyecta como un modelo replicable, y ya estamos trabajando en una aplicación dedicada exclusivamente a la región de Ñuble. Esta nueva app seguirá la misma filosofía: ofrecer información detallada sobre actividades, atractivos, restaurantes, alojamientos y servicios locales, mientras promovemos el turismo sostenible y destacamos a los emprendedores de la zona.
La aplicación para Ñuble estará disponible en tres idiomas (español, inglés y portugués) y contará con secciones de descuentos exclusivos, tal como lo hacemos en Pucón Traveler. De esta manera, los turistas podrán planificar su viaje y disfrutar de promociones especiales, maximizando su experiencia.
Estamos avanzando en el desarrollo de esta nueva plataforma, y proyectamos su lanzamiento para mediados del 2025. Al igual que Pucón Traveler, será gratuita y estará disponible para Android e iOS, ofreciendo a los viajeros una herramienta moderna, accesible y confiable para explorar la riqueza de Ñuble. De paso invitar a los ñublensinos a que opten por Pucón como destino y se informen en Pucón Traveler que tiene descuentos. Se estima que durante enero, febrero y marzo de 2024 viajaron más de 20 mil personas hacia Pucón, Villarrica y otros destinos de La Araucanía.