En estos días en que la desconfianza en las instituciones sigue avanzando y donde se visualizan conductas de odio y negacionismo, es que resulta necesario el poder dejar de manifiesto que siempre será importante el rol del periodismo en la defensa de la verdad y los derechos humanos.
Es por esto que siempre es relevante destacar los esfuerzos que se deben dar por fortalecer las investigaciones y espacios de diálogo que debe tener el buen periodismo.
Con temas tan diversos como pueden ser las mejoras en las pensiones de nuestros adultos mayores, como en lograr justicia social en el país que vivimos, dando más y mejores oportunidades para todas y todos.
De ahí que me quiero detener para destacar un hecho que ocurrió este 2024, cuando en medio de la vorágine de fin de año, un 11 de diciembre en el auditórium del Museo de la Memoria, se hizo entrega al Premio a la trayectoria a la colega Ruby Weitzel, quien ha dedicado su vida a investigar y publicar materias vinculadas a los derechos humanos. Pues sí, “una periodista de provincia” como ella misma dijo en la ceremonia, supo imponerse ante una serie de candidatos y candidatas que también han hecho un trabajo, pero la persistencia y consecuencia de Weitzel, la llevaron a atrapar la mirada del jurado que se inclinó ante sus textos.
La alegría de su círculo cercano era enorme y se lo merece. Además, de destacar la presencia de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Ñuble y de compañeras de curso que viajaron, hicieron más grato aquel momento.
Ella se hizo merecedora de un premio que no busco y que incluso no sabía que la habían postulado, pero el destino lo quiso así. El Consejo regional Ñuble del Colegio de Periodistas de Chile la presentó ante el jurado y así fue como se concretó el reconocimiento a esta gran periodista.
Es de esperar, que futuras generaciones puedan seguir ese camino, siempre buscando la verdad y manteniendo una conducta ética ante todo, para poder llevar adelante reportajes o entrevistas de los temas que se puedan proponer.
El aplauso fue cerrado en el auditórium del Museo de la Memoria y la periodista Paulina de Allende Salazar, fue la encargada de realizar una reseña y decir que el Premio a la trayectoria año 2024 del Premio Periodismo, Memoria y Derechos Humanos, era para la periodista de Chillán, Ruby Weitzel.
Por Marcel Gaete Parraguez
Presidente electo del Consejo Regional Ñuble