Con gran entusiasmo se desarrolló el Encuentro Regional de Jóvenes en la comuna de San Fabián, una actividad realizada en el marco del Programa Compromiso Joven que reunió a más de 80 integrantes de las comunas de San Fabián, San Carlos, Ránquil, Coihueco y Quillón. Esta instancia, que busca conectar a las juventudes con su territorio, a través de proyectos comunitarios, contó además, con la presencia de la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas; la seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal; la directora del Injuv, María Fernanda Rojas; y el alcalde de San Fabián, Cristofer Valdés.
En sus dos años de ejecución en la región de Ñuble, el programa ha impulsado 10 proyectos comunitarios orientados a mejorar las condiciones de las comunidades locales. Entre las iniciativas destacan una radio comunitaria, encuentros intergeneracionales y un proyecto de intercambio de semillas, de los cuales siete han sido adjudicados por la Municipalidad de Ránquil, mientras que el resto se desarrollan en Quillón, San Fabián y San Carlos.
Durante el encuentro, la seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, señaló que «el Programa Compromiso Joven demuestra que las juventudes de Ñuble tienen un rol fundamental en el desarrollo de sus comunidades. A través de proyectos innovadores y con un fuerte arraigo territorial, estamos viendo cómo las ideas de las y los jóvenes se traducen en acciones concretas que generan cambios positivos. Este encuentro es una oportunidad para visibilizar su aporte y reforzar el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, con el fortalecimiento de la participación juvenil en la región.»
Por su parte, la seremi Marta Carvajal, indicó que “desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia saludamos este encuentro donde pudimos compartir con cerca de 80 jóvenes, buscamos relevar y potenciar la participación activa e incidente de los jóvenes en sus comunidades, pidiendo ser agentes de cambio frente a las necesidades que existen a su alrededor y con ello, promover su autovaloración como sujetos activos de derecho, que puedan marcar positivamente la diferencia en sus territorios por medio de la organización social”.
Asimismo, María Fernanda Rojas, directora del Injuv se refirió a la importancia de la adhesión de los municipios a este tipo de programas. “Esto implica una mayor inyección de recursos a este tipo de iniciativas juveniles”, aseguró.
En tanto, el alcalde Cristofer Valdés, destacó la importancia de la vinculación de los jóvenes de diversas comunas. “Tenemos jóvenes con muchas capacidades y realizar este encuentro, vinculandose con comunas con otras realidades, diferentes a las nuestras, nos parece maravilloso. Este tipo de políticas públicas, les hacen bien a nuestras comunidades”, afirmó el edil.
El Programa Compromiso Joven también contempla el apoyo financiero, por medio de fondos concursables, que permiten a organizaciones sociales y municipios desarrollar iniciativas que promuevan la participación y el liderazgo juvenil en sus comunidades. Este tipo de encuentros regionales se configuran como espacios clave para evaluar avances, compartir aprendizajes y proyectar nuevas metas en el fortalecimiento de las juventudes de la región.