La Corporación Nacional de Desarrollo indígena CONADI Región del Biobío, a través de la Unidad de Desarrollo Indígena ha beneficiado a 16 emprendedores turísticos mapuche con recursos para el fortalecimiento de sus actividades turísticas, por medio del Concurso Público Apoyo al Turismo Indígena, alcanzando un monto total de $ 38.000.000 (treinta y ocho millones de pesos).
Dentro de las actividades de este proyecto se realizaron 36 horas de capacitación en diversos temas, entre los que destacaron: Turismo Indígena y Desarrollo Turístico con identidad, Diseño de experiencias turísticas indígenas auténticas y Plan de Negocios de Turismo Indígena.
Este año 2024 CONADI decidió destacar al emprendimiento de don IVÁN ALEJANDRO PÉREZ MUÑOZ denominado Guariliwe Ecolodge and Wines, el cual se encuentra ubicado en el valle de Guarilihue, comuna de Coelemu, región de Ñuble. Este emprendimiento consiste en una experiencia turística cultural en la que es posible disfrutar de la gastronomía de la zona, participar de la cata de vinos de la Viña Mora Reyes y descansar en la cabaña emplazada entre el bosque nativo típico de la zona.
Para vivir la experiencia de Guariliwe Ecolodge and Wines, es posible contactarlas por la aplicación Airbnb. https://www.airbnb.mx/rooms/1015342342489955104?viralityEntryPoint=1&s=76, La cabaña contiene un equipamiento de piscina privada, tinaja de agua caliente, terraza de 50 metros cuadrados, termo panel en todas las habitaciones, terminaciones con madera nativa, aire acondicionado, dos baños completos con duchas cabinas y porcelanato, wifi, tres habitaciones con 6 camas en total además cuentan con agua potable, electricidad.
Para CONADI es de suma importancia destacar emprendimientos de estas características ya que poseen un relato muy interesante que vincula la experiencia productiva vitivinícola de la zona del Itata con la historia del pueblo mapuche, permitiéndonos ampliar la mirada sobre la vinculación de los pueblos a través de la historia.