• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Nacional

Conadi Biobío destaca emprendimiento turístico de Coelemu con relato indígena

Por Ñuble Digital
09/12/2024
0
Conadi Biobío destaca emprendimiento turístico de Coelemu con relato indígena
368
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Corporación Nacional de Desarrollo indígena CONADI Región del Biobío, a través de la Unidad de Desarrollo Indígena ha beneficiado a 16 emprendedores turísticos mapuche con recursos para el fortalecimiento de sus actividades turísticas, por medio del Concurso Público Apoyo al Turismo Indígena, alcanzando un monto total de $ 38.000.000 (treinta y ocho millones de pesos).

Dentro de las actividades de este proyecto se realizaron 36 horas de capacitación en diversos temas, entre los que destacaron:  Turismo Indígena y Desarrollo Turístico con identidad, Diseño de experiencias turísticas indígenas auténticas y  Plan de Negocios de Turismo Indígena.

Este año 2024 CONADI decidió destacar al emprendimiento de don IVÁN ALEJANDRO PÉREZ MUÑOZ denominado Guariliwe Ecolodge and Wines, el cual se encuentra ubicado en el valle de Guarilihue, comuna de Coelemu, región de Ñuble. Este emprendimiento consiste en una experiencia turística cultural en la que es posible disfrutar de la gastronomía de la zona, participar de la cata de vinos de la Viña Mora Reyes y descansar en la cabaña emplazada entre el bosque nativo típico de la zona.

Para vivir la experiencia de Guariliwe Ecolodge and Wines, es posible contactarlas por la aplicación Airbnb. https://www.airbnb.mx/rooms/1015342342489955104?viralityEntryPoint=1&s=76, La cabaña contiene un equipamiento de piscina privada, tinaja de agua caliente, terraza de 50 metros cuadrados, termo panel en todas las habitaciones, terminaciones con madera nativa, aire acondicionado, dos baños completos con duchas cabinas y porcelanato, wifi, tres habitaciones con 6 camas en total además cuentan con agua potable, electricidad.

Para CONADI es de suma importancia destacar emprendimientos de estas características ya que poseen un relato muy interesante que vincula la experiencia productiva vitivinícola de la zona del Itata con la historia del pueblo mapuche, permitiéndonos ampliar la mirada sobre la vinculación de los pueblos a través de la historia. 

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.498)
  • Cultura (327)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (1)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (49)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.368)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Retiran estructura «Bienvenidos Comuna de El Carmen»

Retiran estructura «Bienvenidos Comuna de El Carmen»

10/06/2025
Sujeto fue detenido tras patear en la espalda y golpear a médico en Hospital de Chillán

Anuncian querella criminal por presunto tráfico de drogas en Hospital de Chillán

10/06/2025
Ronda focalizada de Carabineros: Detienen a 23 personas en Ñuble por diferentes delitos

Ronda focalizada de Carabineros: Detienen a 23 personas en Ñuble por diferentes delitos

07/06/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In