La tarde y noche de este viernes, Carabineros de la región de Ñuble realizó una Ronda Focalizada con especial acento en servicios diferenciados según las necesidades de cada una de las comunas de la zona.
El despliegue extraordinario, estuvo a cargo de las Unidades Territoriales y Especializadas, las cuales reforzaron controles, fiscalizaciones e investigaciones para obtener resultados positivos en un breve plazo de ejecución.
«En esta oportunidad veríamos un poco en la estrategia aue veníamos aplicando, con relación a las rondas, y diferenciamos los horarios y orientación del servicio según la dinámica delictual y realidad de cada comuna. Con ello, planteamos un despliegue focalizado en las necesidades de seguridad, tanto de las zonas urbanas y rurales, disponiendo a nuestros equipos en los puntos de interés que establecimos de forma previa en el análisis criminal», expuso el Prefecto (s) de Ñuble, Teniente Coronel Julio Beltrán.
En efecto, el despliegue comenzó en las comunas más grandes al mediodía para dar cobertura al sector central y los requerimientos de seguridad en cercanías de los bancos y cajas de pago de pensiones, mercados y centros comerciales.
Más tarde se unió el servicio en comunas más turísticas donde la llegada de población flotante marca las necesidades el día viernes, previo al fin de semana.
En las comunas más rurales el despliegue estuvo fortalecido en puntos de mayor vulnerabilidad a los incendios forestales, y que es el principal foco de prevención en esta época para Carabineros. De hecho, en Quillón la Patrulla Forestal detuvo a un hombre por su responsabilidad en un incendio que afectó a un predio.
También hubo puntos de fiscalización en las rutas, donde la Subcomisaría IAT y Carreteras apoyó los controles del personal territorial; y de los equipos especializados de OS7, SEBV y OS9.
En total, Carabineros registró en Ñuble 29 detenidos, de los cuales 14 mantenian órdenes vigentes y eran requeridos por los tribunales; 1 por receptación, 3 por microtráfico, 4 por otros delitos de la Ley de Drogas, 2 por Comercio Ilegal, 1 por violencia intrafamiliar, 1 por infringir Ley de Aduanas (contrabando), 1 por robo con intimidación y 1 por maltrato de obra a Carabinero de Servicio.
Como primer despliegue focalizado bajo su mando, Jefa de Zona Ñuble, General Loreto Osses, realizó monitoreo de los servicios preventivos en Chillán donde los equipos policiales priorizaron el control y fiscalización en los sectores del mercado municipal, Terminal Paseo La Merced, Paseo Las Palmas y calles El Roble y 5 de Abril, donde la georreferenciación de los delitos establece puntos de mayor incidencia de ilícitos.
La General Osses recorrió los sectores conversando con la directiva de la Asociación de Locatarios de la Plazoleta Sargento Aldea, con locatarios de Paseo La Merced, empresas de buses, vendedores acreditados para trabajar en la vía pública, kiosqueros y usuarios del comercio, para recibir sus incertidumbres respecto a la seguridad y comprometer acciones que contribuyan al bienestar social.
En esta ronda, Carabineros realizó 1.198 controles y fiscalizaciones, tras la cuales registró 71 infracciones, entre ellas, 56 por faltas a la Ley de Tránsito.