• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Opinión

Educación Pública: Un año de desafíos y logros en el SLEP Punilla Cordillera

Por Ñuble Digital
26/11/2024
0
Educación Parvularia Pública: Un estándar que debemos cuidar
332
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada 24 de noviembre, Chile celebra el Día de la Educación Pública, una instancia para reflexionar sobre el impacto transformador de la educación en nuestras comunidades y en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva. Este año, para el Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera, esta conmemoración tiene un significado especial al marcar el primer aniversario desde que asumió la gestión de 96 establecimientos, entre escuelas, liceos, jardines infantiles y salas cuna del territorio.

El camino recorrido en este primer año ha sido desafiante, pero también lleno de aprendizajes y logros. Desde el inicio, el SLEP ha trabajado con un objetivo claro: fortalecer la educación pública, garantizando a cada estudiante acceso a una enseñanza de calidad, inclusiva y equitativa. Este desafío se torna aún más relevante en un territorio tan diverso como Punilla Cordillera, que abarca desde zonas rurales hasta urbanas, cada una con sus propias realidades y necesidades.

Uno de los hitos más esperados por las comunidades educativas han sido las mejoras en la infraestructura de los establecimientos. En 2024, se destinaron más de 850 millones de pesos a obras de mantención que incluyeron la modernización de sistemas eléctricos en escuelas rurales, la renovación de cierres perimetrales, el mejoramiento de techumbres, entre otras acciones. Además, se concretaron iniciativas emblemáticas como el proyecto de conservación de la escuela Ñiquén, con una inversión de más 450 millones de pesos, y el inicio de obras en diez establecimientos adicionales por un monto de 780 millones. Estas mejoras generan espacios más seguros y funcionales para el aprendizaje de los niños y niñas, sentando las bases para su desarrollo integral.

En el ámbito pedagógico, el SLEP Punilla Cordillera se ha enfocado en el acompañamiento permanente a los equipos directivos y docentes. A lo largo del año, se han establecido redes de colaboración con instituciones estratégicas para fortalecer la gestión educativa, y a través del trabajo en conjunto con la academia se han implementado programas de formación que buscan elevar la calidad de la enseñanza en todos los niveles. Estas iniciativas no solo promueven el desarrollo profesional, sino que también contribuyen a la creación de comunidades educativas más cohesionadas y efectivas.

La educación pública no se limita al ámbito académico, y este primer año ha sido testigo de proyectos que fomentan el desarrollo integral de los estudiantes. Actividades como el Concurso Regional de Pintura Escolar «Mes de la Montaña», el Festival Inter escolar Canto a Violeta y ligas deportivas de liceos han puesto en evidencia el talento y la creatividad de los estudiantes del territorio. Además, tradiciones como el Festival del Camarón han fortalecido el vínculo con el patrimonio cultural, demostrando que la educación pública también es un espacio para el arte, la cultura y el deporte.

Uno de los mayores logros de este 2024 fue la presentación del Plan Estratégico Local, el que guiará el quehacer del SLEP durante los próximos seis años. Este documento no solo establece metas claras para mejorar la calidad educativa, sino que también refleja el compromiso con la participación de las comunidades educativas en la toma de decisiones.

Por supuesto, este 2024 no habría sido posible sin el trabajo y la dedicación de los estudiantes, docentes, asistentes de la educación, equipos directivos y apoderados que forman parte de esta gran familia educativa. También reconocemos el apoyo constante de las autoridades locales, cuya colaboración ha sido fundamental para enfrentar los desafíos del territorio.

En este Día de la Educación Pública, reafirmamos nuestra convicción de que la educación es el pilar sobre el cual se construye una sociedad más justa y equitativa. Nos llena de orgullo haber sido testigos del esfuerzo y los logros de nuestras comunidades educativas, y renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando con dedicación y entusiasmo.

La tarea continúa, pero con la certeza de que juntos podemos lograr grandes transformaciones. En Punilla Cordillera, la Nueva Educación Pública es más que un derecho: es el camino hacia un futuro mejor para todas y todos.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.503)
  • Cultura (327)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (2)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (49)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.374)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

07/07/2025
Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

30/06/2025
Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

29/06/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In