• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Yungay: avistan puma en sector Salto del Itata

Por Ñuble Digital
25/11/2024
0
Yungay: avistan puma en sector Salto del Itata
331
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un ejemplar de puma (Puma concolor) fue avistado el viernes en el sector precordillerano de Salto del Itata, en la comuna de Yungay. La ubicación aproximada del animal fue dada a conocer al equipo de Fauna Silvestre del programa de Recursos Naturales del Servicio Agrícola y Ganadero y a la seremi del medio ambiente por un trabajador residente en la zona, Daniel Ortiz. 

Ante el avistamiento, producido en un sector que está dentro de su distribución                               natural, el Servicio Agrícola y ganadero entregó recomendaciones a la comunidad, en la eventualidad de encontrarse con un ejemplar de esta especie. 

Con el crecimiento de las ciudades y el aumento de la actividad silvoagropecuaria, las personas nos acercamos cada vez más al hábitat natural de las especies silvestre, por lo que ante un avistamiento de estas características debemos conocer las medidas de resguardo para no ser afectados, recordando que, en el caso del puma, se trata de una especie protegida cuya caza y captura está prohibida en todo el país. 

“Esta especie es tímida y huye de la presencia humana, pero con la llegada de personas a vivir en áreas cada vez más remotas, hay mayores posibilidades de interacción con la fauna silvestre, que siempre ha estado en estos lugares”, recordó Osvaldo Alcayaga, quien recordó las recomendaciones del Servicio Agrícola y Ganadero frente a un encuentro con esta especie:

Mantener la calma y no correr, para no fomentar el ataque; permanecer tranquilo y firme frente al animal, buscando el contacto visual; nunca darle la espalda y alejarse lentamente retrocediendo, siempre mirándolo a los ojos; intente aparecer de mayor tamaño, levantando los brazos, abriendo chaquetas, levantando palos. No se siente ni se agache, puede parecer una presa de cuatro patas en vez de una persona que no es una presa común para el puma. No suba a un árbol ni una roca, el puma es más rápido en esa situación; no se aproxime al animal, especialmente si está con sus crías o se está alimentando. La mayoría de los pumas evitará una confrontación, por lo que déjele una vía de escape. 

El directivo recordó además los protocolos de acción para realizar una denuncia al SAG, lo que corresponde cuando el animal se encuentre en un lugar contenido, sin posibilidad de desplazamiento, cuando el animal se encuentre herido, cuando ponga en peligro la vida humana o existan ataques de algún carnívoro hacia el ganado. También debe denunciarse cuando el avistamiento ocurre en un núcleo urbano, en una zona de alta congestión vehicular, recintos comerciales o centros educativos, en cuyo caso, se puede contactar al Servicio Agrícola y Ganadero a contacto.nuble@sag.gob.cl. 

Mario Rivas, seremi de Medio Ambiente, destacó: “Un avistamiento así sorprende, pero también nos recuerda que formamos parte de un hábitat en el cual convivimos con otras especies y una rica biodiversidad. El puma es una especie amenazada que requiere de la colaboración de todos para su conservación, y reiteramos contactar al SAG solo si existe una amenaza real a la salud de las personas, si no es así, lo ideal es solo dejar que transite en paz. Lo más seguro es que va pasando de un área silvestre a otra, y fortalecer corredores biológicos es algo que estamos impulsando desde el Ministerio del Medio ambiente en colaboración con diversos servicios públicos y la ciudadanía”.

Por eso, en caso de ver a un puma en su hábitat natural, recuerde estas recomendaciones y disfrute de la majestuosidad de esta especie que está clasificada como vulnerable en gran parte del territorio chileno.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.504)
  • Cultura (328)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (1)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (50)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.377)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Yungay: Detienen a tres sujetos por robo con intimidación a conductor de camión de Chiletabacos

Conductor pierde la vida tras chocar contra un árbol en San Carlos

13/07/2025
Desarticulan clan familiar dedicado a la venta de drogas en Chillán Viejo

Desarticulan clan familiar dedicado a la venta de drogas en Chillán Viejo

10/07/2025
No se puede “amordazar” la verdad

No se puede “amordazar” la verdad

10/07/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In