El proyecto para establecer pórticos de televigilancia en su primera etapa en la ciudad de Chillán tiene un avance superior al 90% de tal manera que debiera ser entregado a la comunidad durante el mes de noviembre a más tardar.
La directora de Seguridad Pública Municipal, Alejandra Martínez, relató que las cámaras capaces de leer patentes y detectar vehículos robados que pasan por la ciudad “ya se encuentran instalados y estamos afinando la conexión y la instalación de los monitores en la sala de monitoreo, en este caso la Central de Carabineros de la Prefectura Ñuble”.
Los pórticos, destacó, “están ubicados en tres sectores de nuestra ciudad, acceso norte, sector de los dinosaurios, en el límite con Chillán Viejo, por 20 de agosto con Martín Ruiz de Gamboa, y también en el conocido Paso Piedra o Camino Baquedano hacia Yungay”.
La empresa a cargo de los trabajos, destacó Alejandra Martínez, “quedó de realizar las entregas en estos próximos días, de tal manera que se procederá a la entrega a la municipalidad y con ello la capacitación también de nuestros propios operadores”.
“Esto es una modalidad innovadora dentro de nuestra ciudad y efectivamente la Municipalidad de Chillán contribuye a poder tener otro mecanismo de prevención de delitos, en este caso robo de vehículos”, resaltó.
Recordar que se contrató por licitación pública a la empresa LinkSur Spa, por un monto de $91.000.000 provistos por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere y el municipio. El proyecto global estipula 7 pórticos en total.