En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, 17 expositoras de diferentes etnias presentes en la comuna, dieron vida a la Primera Feria de la Mujer Indígena, organizada por el Centro Integral de La Mujer dependiente de DIDECO.
Artesanía en lana, en piedra, en género, además de artesanía textil, plantas, plantas medicinales y bisutería fue parte de lo expuesto durante este lunes en la explanada de la Plaza de Armas.
Una de las expositoras fue la presidenta de la Asociación Indígena Chillán, Ingrid Briceño, quien valoró el trabajo mancomunado junto a la Municipalidad. “Para nosotros es muy importante este día, ya que refleja el esfuerzo, las ganas de salir adelante, de ser visibles como mujeres mapuches, ya que no somos diferentes a otras mujeres, tenemos mucha diversidad cultural. Esta es una fecha importante desde el punto de vista emocional y espiritual, estamos muy contentas ya que estar en esta feria significa que somos visibles y nos tienen en cuenta”.
La directora de DIDECO, Zoraya Martínez, destacó la buena relación que existe entre los entes municipales y los pueblos originarios y “un ejemplo de ello es esta muestra cultural que se solicitó a través del Centro Integral de La Mujer para generar un espacio entre culturas para visibilizar un tema que no es recurrente en la dinámica diaria, pero que la mostramos a través de esta feria”.
“Esto es parte de nuestra programación como Centro Integral de La Mujer y como DIDECO, hay una expresión de los distintos pueblos originarios, lo cual nos permite entregar un barniz cultural de lo que cada una de las agrupaciones representa en Chillán”, concluyó sobre un trabajo que no es obra de la casualidad, sino que responde a una política comunal.
De acuerdo a lo expresado desde CONADI, cada 5 de septiembre se recuerda a Bartolina Sisa, mujer Aymara, que entregó su vida en defensa de su pueblo contra las fuerzas españolas durante la rebelión anticolonial en el Alto Perú, actual Bolivia. Además, la fecha tiene por objetivo conmemorar a las mujeres indígenas en sus diversas facetas, sensibilizar a la sociedad con respecto a sus aportes, destacando el rol que ejercen al interior de la comunidad.