“Esto es muy bueno, tener la opción de realizarse este examen gratis, en forma preventiva y segura, y de esta forma saber si se está contagiado con coronavirus”, dijo Marcelo Pérez (24), luego de acceder al test PCR en un operativo desarrollado por la Seremi de Salud en el Paseo Arauco de Chillán.
En Ñuble, 68 mil 178 personas han accedido gratuitamente al test PCR a través de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) impulsada por el Gobierno y el Ministerio de Salud (Minsal) con el objetivo de pesquisar casos asintomáticos de Covid-19.
Así lo informó la Dra. Marta Bravo, seremi de Salud, quien junto al intendente Cristóbal Jardua y el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser, encabezaron el operativo.
“Testear, trazar y aislar, son las estrategias que seguimos desarrollando para contener la pandemia. El testeo ha sido clave para aislar a aquellas personas contagiadas, pero que no tenían síntomas. El aislamiento es óptimo en las Residencias Sanitarias, que cuentan con todas las comodidades necesarias: internet, teléfono, además de atención médica 24 horas”, recordó Jardua, agregando que más de 44 mil personas (hasta la mañana de miércoles) se habían inmunizado en Ñuble contra el Covid-19.
Bravo añadió que “es fundamental que las personas se acerquen a los puntos en los que estamos realizando los PCR. Es la forma de determinar y diagnosticar si una persona es positiva o no al COVID-19, y la forma gratuita de confirmarlo con estas búsquedas activas en que estamos en distintos sectores, principalmente asociados a los mapas de calor y de movilidad que existen por parte del Instituto ISCI”.
2.446 han sido detectadas con el virus a través de estos operativos. No obstante, también es importante la consulta precoz, a la primera señal de síntomas.
“La recomendación es que las personas que presenten síntomas de Covid-19, consulten precozmente en un servicio de urgencia. Como sabemos, acudir tempranamente a un recinto asistencial es clave para diagnosticar y atender oportunamente una eventual complicación que pueda derivar en hospitalización. A su vez, recordamos a la comunidad, que contamos con la línea de orientación 800 123 591, se trata de nuestra plataforma telefónica gratuita donde profesionales le ayudarán a aclarar sus dudas sobre el coronavirus”, enfatizó Besser.