• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Tendencias

UBB e INJUV Ñuble aplicaron test para estudio de educación financiera en universitarios

Por Ñuble Digital
14/01/2021
0
UBB e INJUV Ñuble aplicaron test para estudio de educación financiera en universitarios
331
SHARES
2.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobernador de Diguillín Roger Cisterna, destacó los resultados del Estudio de Educación Financiera realizado mediante un Test de Alfabetización Económica Adultos (TAE-27), realizado por la Universidad del Bío Bío en el mes de diciembre por la Facultad de Ciencias Empresariales en conjunto con la Escuela de Sicología, con el patrocinio del Injuv Ñuble, y que se aplicó a 186 estudiantes universitarios para tener una percepción de sus conocimientos en conceptos bancarios, manejo de sus finanzas personales, IVA, seguros, ahorros previsionales y fondos de pensiones, entre otras temáticas económicas, y con ello poder buscar herramientas para potenciar sus falencias.

El Prorrector de la Universidad del Bío Bío Fernando Toledo, el Decano de Ciencias Empresariales Benito Umaña y el Director de Injuv Ñuble Fahd Hidd, abordaron junto al Gobernador los alcances del estudio, donde además se destacó la disposición de la casa de estudios estatal para aportar en insumos que sigan potenciando las políticas públicas.

“Este estudio aplicado a 186 estudiantes nos genera grandes herramientas para poder tomar decisiones, donde la educación financiera dentro de nuestros jóvenes es algo fundamental, para el día de mañana estar mucho más preparados cuando tenga que realizar algún tipo de operaciones. Con agrado recibimos esta información para poder difundirla en el territorio, y agradecer a nuestro director del INJUV por la idea de generar esta herramienta junto a la Universidad del Bío Bío, y que se pone a disposición de la comunidad”, dijo el Gobernador de Diguillín Roger Cisterna.

“Para nosotros es un trabajo muy importante, primero porque coloca en valor la importancia de preparar nuestras juventudes. Valoro profundamente la iniciativa de la Facultad de Ciencias Empresariales, que se suma a objetivos fundamentales y existenciales del INJUV, además de poner en relieve la importancia de nuestra universidad estatal y pública como lo es nuestra Universidad del Bío Bío con el INJUV y con el Estado. Por tanto me siento profundamente alagado de haber estado acá en la Gobernación de Diguillín, felicitando además al Director de Injuv y al Gobernador”, precisó el Prorrector de la UBB, Fernando Toledo.

Fahd Hidd, director de INJUV Ñuble, entidad que patrocinó el estudio, se sumó a las palabras de agradecimiento por la labor de la casa de estudios estatal, “que nos permitió ser parte de este estudio primigenio de educación financiera y económica en nuestra Región de Ñuble, donde los jóvenes de la Universidad de distintas carreras, han manifestado sus intereses y también sus falencias. Cifras que no se escapan mucho de nuestra novena encuesta nacional de la juventud, y que por tanto vienen a contribuir a la labor que nosotros como servicio tenemos, en pos de los jóvenes de la región”.

Finalmente el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas Benito Umaña, precisó que aportar en la formación de los jóvenes respecto a información financiera, tema muy relevante en estos días, con decisiones que tienen que tomar hoy y en el futuro, por lo que nos interesa mucho aportar en este tema, en conjunto con el INJUV, agradeciendo su colaboración y recalcando la disposición de la Universidad del Bío Bío en estos temas”.

Algunas conclusiones

En cuanto a los resultados del Test de Alfabetización Económica Adultos (TAE-27), entre los hallazgos más importantes se sintetizan a continuación, según precisa el estudio en sus conclusiones.

  • En general los/as estudiantes analizan de forma correcta los efectos del aumento en la oferta de un bien cuya demanda no aumenta (91%), reconocen los efectos de la moda en la demanda de bienes y servicios (90%), entre otros factores importantes (75%), logran entender cómo funcionan la oferta y demanda (79%) y a la vez, son conscientes que las mismas, afectan el precio de bienes y servicios (75%).
  • Al consultar por conceptos bancarios, un 48% de los/as estudiantes identifica de forma correcta la diferencia entre una cuenta de ahorro y una cuenta corriente, el 71% de la muestra manifiesta un buen criterio con respecto a cuándo obtener un crédito hipotecario, no obstante, en su mayoría (78%) no logran distinguir el concepto general de lo que es un crédito, tan solo un 22% respondió la pregunta de manera correcta.
     
  • Al consultar por temas relacionados a finanzas personales, el 82% de los/as estudiantes indica conocer los efectos de comprar en cuotas (para el precio final de un producto o servicio), no obstante, un 45% prioriza la relación precio-calidad antes de comparar la relación costo-beneficio (47%) y por ende un 42% de los/as estudiantes no logra identificar la mejor alternativa para el escenario planteado.
     
  • En otros aspectos importantes, la mayoría de los/as estudiantes respondieron correctamente al consultar por quien paga el impuesto al valor agregado (61%), identifican los factores que condicionan el crecimiento económico (61%), entienden correctamente lo que es Importar (83%), identifican la procedencia de los ingresos del Estado (81%), conocen el concepto de déficit presupuestario (74%).
     
  • Se identifica como debilidad, el escaso conocimiento relacionado a seguros, ahorros previsionales y fondos de pensiones, además en su mayoría no conocen el índice de desempleo, ni tampoco cómo se calcula el índice de precios al consumidor, a su vez, se identifican problemas para analizar los efectos del tipo de cambio.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.238)
  • Cultura (242)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.645)
  • Tendencias (98)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Chillán Viejo: 107 adultos mayores recibirán equipos celulares

Chillán Viejo: 107 adultos mayores recibirán equipos celulares

06/03/2021
Realizan el decomiso más grande de marihuana en Ñuble

Realizan el decomiso más grande de marihuana en Ñuble

06/03/2021
Inician proceso de vacunación en cárcel de Chillán

Inician proceso de vacunación en cárcel de Chillán

05/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In