• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Cultura

“La Gran Cámara Oscura: un viaje a lo antidigital”, se presentará en la Plaza de San Fabián

Por Ñuble Digital
14/01/2021
0
“La Gran Cámara Oscura: un viaje a lo antidigital”, se presentará en la Plaza de San Fabián
337
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Una cámara fotográfica analógica gigante, con el laboratorio de revelado incluido en su interior, diseñada y fabricada por el fotógrafo de San Fabián Orlando Pallero, podrá visitarse a partir del 15 de enero en la Plaza de Armas de la comuna cordillerana.

Este proyecto, único en nuestro país, financiado gracias a la convocatoria Fondart Regional 2020 de Ñuble, es “mágico”, de acuerdo a las personas que ya han ingresado a la cámara y experimentado in situ el proceso completo de una fotografía.

“La fotografía es uno de los lenguajes de las artes de la visualidad más concretos, y, por lo tanto, mucho más cercano a diversos públicos. El proyecto de la Gran Cámara Oscura nos permite conocer lo que existe detrás de la obra artística y entender que el arte y otras áreas del conocimiento, como la ciencia en este caso, están profundamente vinculadas. La cultura nos acompaña siempre”, expresó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, María Soledad Castro.

Al ingresar al cuarto oscuro (de 2,10 metros de altura, y un tamaño de 2,5 x 1,62 metros), la persona puede ver cómo la imagen que proyecta el lente aparece dentro de la cámara, en un círculo de tela traslúcida de más de un metro de diámetro, en forma invertida, que es tal como viaja la luz a través de nuestros ojos, pero que nuestro cerebro “da vuelta” (por eso no vemos todo patas para arriba).

“Ver ese primer proceso, a tamaño real, ya es mágico y sorprendente para todos, sean niños o adultos, pues ver proyectado todo lo que está afuera en esta pantalla, y al revés, hace que la gente se sorprenda y se encante, y comiencen las preguntas por cómo funciona”, dice el creador Orlando Pallero.

Las cámaras convencionales poseen espejos puestos a 45 grados que hacen que la imagen esté tal como la vemos en nuestro visor o pantalla.

El revelado, el negativo, el papel y tantas otras cosas que lo digital ha enterrado para muchos, jóvenes especialmente, que en realidad no saben cómo funciona el proceso completo de una fotografía: “No es sólo apretar un botón y colocar filtros”, dice Orlando.

Por lo mismo, el fotógrafo quiso que este proyecto fuera didáctico, y dentro de la cámara instaló un laboratorio de revelado, con los químicos fotográficos, los papeles, la luz roja y todos los cuidados para que cuando se realice el proceso las fotos no “se velen”, es decir, no entre ninguna luz exterior.

Todo el proceso fotográfico se realiza desde dentro de esta gran cámara: desde la toma hasta obtener el negativo en papel. Antes, dice Orlando, todo este proceso lo realizaban a mano los antiguos fotógrafos “minuteros” con un paño negro que los cubría.

Así, desde el 15 de enero, esta cámara gigante, estará presente en la Plaza de San Fabián, para que todos los que quieran –y tomando las medidas necesarias por la pandemia- puedan conocer el proyecto y por qué no, tomarse una fotografía y llevársela a su casa en papel, tal como se hacía antes.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.232)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.637)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Chillán Viejo iniciará año escolar en modalidad mixta

01/03/2021
Visor #YoMeVacuno permite conocer en línea lugares de inoculación en Ñuble

Visor #YoMeVacuno permite conocer en línea lugares de inoculación en Ñuble

01/03/2021
Condenan a dos imputados por abusos sexuales reiterados en Quillón y San Ignacio

Condenan a dos imputados por abusos sexuales reiterados en Quillón y San Ignacio

01/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In