Luego que la Cámara Baja aprobara el proyecto de reforma constitucional que permite retirar un 10% de los fondos de pensiones para hacer frente a la pandemia, la Superintendencia de Pensiones (SP) ofició a cinco AFPs por el contenido de las cartas enviadas a sus afiliados.
La SP instruyó a AFP Capital, Cuprum, Habitat, Planvital y Provida, la “obligación de ajustarse estrictamente al marco normativo en cuanto a las comunicaciones que transmitan a sus afiliados”.
La Superintendencia reiteró “la obligación legal de la administradora de sujetar estrictamente la información entregada a sus afiliados a las limitaciones señaladas, cuyo cumplimiento es fiscalizado por esta Superintendencia y en caso de no ser observado puede dar inicio a un proceso sancionatorio“.
La SP recomendó a la ciudadanía “ejercer con tranquilidad su derecho de consulta de su situación previsional en los respectivos sitios web de las administradoras”.