La Fiscalía Regional de Ñuble, a través de la Fiscalía Local de Quirihue, resolvió abrir investigación penal para determinar las eventuales responsabilidades que se deriven del bloqueo de las rutas de acceso a la capital de la provincia de Itata y también a Coelemu, hechos registrados anoche y que impidieron, en el caso de Quirihue, el paso de una ambulancia con pacientes sospechosos de Covid-19.
La fiscal jefe (s) de Quirihue, Cecilia González Palacios, explicó que inicialmente se indagan los delitos de impedir el libre tránsito, ilícito específico incluido en el Código Penal tras la contingencia social que comenzó en octubre pasado, y por poner en riesgo la salud pública, por parte de quienes participaron en estos bloqueos de carreteras y quienes no fueron detenidos por Carabineros. Lo anterior, sin perjuicio de otros delitos funcionarios que pudiera haberse cometido.
Durante la mañana, la Fiscalía ordenó diligencias a las brigadas de investigaciones criminales (Bricrim) de la PDI de San Carlos y Chillán, para indagar los hechos ocurridos en Quirihue y Coelemu, respectivamente. Entre estas diligencias está la toma de declaraciones a testigos.
Consultada la persecutora, precisó que Carabineros no informó, durante la madrugada, de estos hechos a la fiscal de turno, y que la Fiscalía sólo tomó conocimiento por la información pública que circulaba y luego, por los partes policiales que se reciben durante el día.
Queralla
En tanto, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, anunció que se querellarán por ley de seguridad del Estado contra los jefes comunales de Quirihue, Richard Irribarra y Coelemu, Alejandro Pedreros.
«Estos alcaldes bloquearon acceso a un hospital a 8 adultos mayores. Esto no solo es inaceptable e inhumano, constituye un delito y una grave falta funcionaria (…) Nos querellaremos en contra de ambos por Ley de Seguridad del Estado y, además, presentaremos denuncia a la Contraloría General de la República», dijo la autoridad.