El alcalde de Bulnes junto a ediles de comunas de la región, se reunieron con el Intendente Martín Arrau y el Jefe de Plaza Cristian Vial, con la finalidad de solicitar medidas excepcionales para evitar contagios de COVID-19 .
La autoridad de la Capital de Diguillín, resaltó que es preciso además que los organismos estatales entreguen mayores recursos a los municipios.
Durante la reunión estuvieron presentes alcaldes y representantes de Bulnes, Chillán Viejo, San Ignacio, San Nicolás, Coihueco, Ránquil, El Carmen, entre otras, además de la secretaría ejecutiva del Laja Diguillín, Gina Hidalgo.
Las autoridades comunales plantearon que frente a la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 (Coronavirus) que atraviesa Ñuble y «en atención al considerable aumento de casos registrados que nos tiene como la segunda región con mayor cantidad de contagiados en el país, los alcaldes que suscriben venimos en expresar a la autoridad regional, nuestra preocupación en la demora de acciones extraordinarias, necesarias para controlar de manera efectiva esta pandemia».
La carta entregada al Intendente, plantea que dada lq compleja situación «solicitamos formalmente a usted la declaración de cuarentena total de la región, limitando los accesos y el libre tránsito, evitando con ello la propagación de contagios y así proteger la salud, principalmente de los grupos objetivos más vulnerables. Esto es adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y niños».
Además plantearon buscar un mecanismo conjunto para garantizar los servicios de primera necesidad, como supermercados, gasolineras, farmacias, entre otros. protegiendo el abastecimiento y las líneas de distribución, entregando todas las facilidades y colaboración a las Fuerzas Armadas en este estado de excepción constitucional declarada por su excelencia el Presidente de la república.
Asimismo propusieron asegurar el abastecimiento de las vacunas contra el virus de la influenza a todas las comunas según criterios objetivos, buscando con ello generar completa cobertura del conjunto de habitantes más críticos.
Las autoridades comunales expresaron además la necesidad que se transparenten las cifras de contagio y se mejoren los tiempos de reacción en casos de identificación.
» Sumado a eso requerimos encarecidamente, garantizar los insumos necesarios para los exámenes de detección en la red asistencial pública, evitando que de forma alguna los habitantes más vulnerables vayan a sufrir las consecuencias de la enfermedad por su limitación de recursos económicos y que esto se transforme en un negocio para los centros de salud privados».
Por último, dijo el alcalde Jorge Hidalgo «señalamos que nos ponemos a disposición, para colaborar y abordar de manera conjunta las acciones que sean necesarias para evitar una mayor propagación del virus y proteger a nuestros vecinos, garantizando una atención oportuna y eficaz, buscando todos juntos sacar adelante a Ñuble de ésta compleja situación».