Cientos de vecinos de Chillán Viejo vieron cumplir un sueño esperado desde que se creó la Unión Comunal de Adultos Mayores en 1999. Se trata de la inauguración del Centro Comunitario del Adulto Mayor, que entregará un lugar de encuentro y recreación a las más de 4 mil personas mayores de la comuna.
En la ceremonia inaugural la presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores, Cristina Ramírez, recibió las llaves del recinto y agradeció al Municipio y a quienes hicieron posible la construcción de la casa de encuentro.
“Gracias nuestro alcalde don Felipe Aylwin Lagos, que enfocó su gestión en conseguir presupuesto al Gobierno Regional, se puedo a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional financiar este centro comunitario. La población de adultos mayores de la comuna es muy alta, por lo cual se hacía necesario contar con un espacio como este para que los adultos mayores de forma más cómoda y agradable conversen con sus pares rememorando viejo tiempos” aseveró la dirigente. Del mismo modo valoró el trabajo realizado desde el municipio para este el grupo etario.
“La ilustre municipalidad a través de los diferentes departamentos presta un conjunto de servicios sociales al adulto mayor, favoreciendo la protección de sus derechos , calidad de vida y promoviendo en ellos un envejecimiento activo, por medio de subvención municipal, buses para realizar viajes dentro de la región, programas de salud y entretención, entre muchos otros”, indicó Cristina.
En tanto el alcalde Felipe Aylwin, se refirió a la importancia de construir espacios para los adultos mayores, toda vez que el 16% de los habitantes de Chillán Viejo pertenecen a este grupo etario, además de ser la comuna con mayor esperanza de vida en Ñuble superando los 82 años.
“De repente el Estado de Chile de los adultos mayores que están pasando vulneraciones que de repente se nos olvida que muchos adultos mayores son autovalentes y requieren actividades, requieren puntos de encuentro, y requieren espacios para conversar, compartir. Por eso esta casa tiene un sentido de encuentro, de cariño, de poder vernos, de poder jugar, de poder crear, de poder pololear. La idea es que ustedes puedan crear un mundo, ese mundo que ustedes a lo mejor quisieron en la juventud pueden hacerlo acá. Vibrar, vivir y disfrutar”, manifestó el alcalde.
Tras la ceremonia, el diputado Jorge Sabag, destacó la amplitud y calidad del recinto. “Quiero aquí felicitar la perseverancia de los dirigentes y también la gran gestión del alcalde de la comuna don Felipe Aylwin, que yo tuve también la posibilidad de colaborarle con un granito de arena para poder destrabar este proyecto que se había detenido y que había generado gran incertidumbre en los adultos mayores de la comuna. Felizmente esto se destrabó, se construyó, y hoy día estamos en este feliz momento en que estamos inaugurando este lugar, este centro del adulto mayor que realmente es un lugar que los adultos mayores se merecen. Muy bien construido, de lujo, realmente con espacios amplios, incluso una sala de computación donde nuestros adultos mayores van a poder acceder a las nuevas tecnologías, y también espacios donde se pueden realizar distintas actividades”, comentó el diputado.
La iniciativa de la Municipalidad de Chillán Viejo, gestionada a través de Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, consiste en una sede comunitaria de 418.5 metros cuadrados, distribuidos en tres salas de taller, una oficina administrativa del municipio, una bodega, baños de damas, varones y universal, dos patios de luz, un estar biblioteca, una sala de computación, una cocina servicio, sala de reuniones, una oficina destinada a la Unión Comunal de Adultos Mayores con área de archivo, y un salón multiuso 96.7 metros cuadrados. La obra de albañilería reforzada mantiene el estilo arquitectónico y fachada colonial de las sedes y centros comunitarios de la comuna. También contempla cierre perimetral y protecciones.
La construcción fue ejecutada por la empresa Ingesep Limitada y significó una inversión de 433 millones 622 mil 476 peso