Evitar la especulación es el objetivo de remate de derechos de aprovechamiento de aguas que fue incorporado en la reforma del año 2005 al Código de Aguas, buscando así asegurar el consumo humano y promover la sustentabilidad, señalan desde la Seremi de Obras Públicas.
A propósito del remate de derechos de agua que se realizará en Ñuble, el Seremi, Cristóbal Jardua, junto a Waldo Lama, a cargo de la Dirección General de Aguas, explicaron el motivo de estas acciones.
La normativa, incorporada desde el 2005 al Código de Aguas, busca asegurar que los titulares de los derechos de aguas las utilicen realmente para el consumo humano y actividades productivas y de conservación, siempre y cuando se asegure la sustentabilidad del recurso hídrico e impedir que se adquieran solo para obtener un beneficio económico por la venta posterior.
“Como DGA, estamos obligados por ley a rematar estos títulos si en un plazo de seis meses de la primera presentación, surgieran dos o más solicitudes de derecho de aprovechamiento sobre las mismas aguas y no hubiese recursos suficientes para satisfacer todos los requerimientos”, sostuvo Waldo Lama.
Además, explicó que esta herramienta permite preservar el agua como un bien nacional de uso público y priorizar el uso del agua para el consumo humano. El Seremi Cristóbal Jardua, destacó la importancia de la transparencia en el proceso.
“El procedimiento busca asegurar la transparencia de cada una de las etapas del remate de derechos de aprovechamiento de aguas, ya que solo es posible realizarlo una vez que estén resueltas todas las oposiciones presentadas. Además, si el remate corresponde a aguas superficiales puede participar cualquier persona en igualdad de condiciones a las que previamente hicieron sus solicitudes en el plazo de seis meses establecido en el Código de Aguas. También, la normativa indica que la fecha, horario y lugar de la subasta deben ser de conocimiento público. El sitio para celebrar el remate pueden ser las dependencias del servicio u otro lugar más idóneo por diversos motivos”, explicó.
En este escenario, la Dirección Regional de Aguas de Ñuble ha fijado la fecha para el remate de 15 títulos de derechos de aprovechamiento de aguas No Consuntivos, que son aquellos que permiten emplear el agua sin consumirla y obliga a restituirla de acuerdo a lo establecido en el momento de ser adquiridos.