• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Cultura

Estudiantes chillanvejanos representarán a Chile en feria internacional de ciencias en Brasil

Por Ñuble Digital
28/10/2019
0
Estudiantes chillanvejanos representarán a Chile en feria internacional de ciencias en Brasil
360
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con un inédito estudio en el país sobre la identificación de los componentes de la baya del canelo, sus propiedades y su uso potencial, Maricarmen García y Martín Pérez, ambos estudiantes de Tercer año Medio del Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano (JAPA) de Chillán Viejo, y su profesor asesor Miguel Asis, representarán a Chile en la Expociencias Milset Brasil a efectuarse entre el 19 y 22 de mayo de 2020.

Los estudiantes del liceo público junto a su docente, participaron este 24 de octubre en la Expociencias Nacional de Chile, organizada por la Fundación Club de Ciencias Chile y la Universidad Central, oportunidad en que presentaron los resultados del trabajo que realizaron entre marzo y agosto de este año, siendo seleccionados entre 38 proyectos de diversas comunas de Chile para representar a Ñuble y el país en la expo internacional de Brasil, donde habrá 400 expositores de todo el mundo.

El docente asesor, Miguel Angel Asis, recalcó que este «es el primer estudio a nivel mundial de las bayas del canelo. No hay ningún precedente de esto. Se intentó hacer el 2014 me parece, y como no las encontraron, porque son muy escasas, se abortó el tema. Nosotros las trajimos de Huilo Huilo (Específicamente del Lago Neltume)».

Asis, narró que para estudiar este baya fue fundamental el trabajo colaborativo del establecimiento educacional con diversos actores. Como detalla el profesor del liceo público de Chillán Viejo, la iniciativa surgió del interés de los alumnos por participar en ferias y exposiciones, y tras una pasantía para profesores a Huilo Huilo, conoció a la comunidad Mapuche Inalafken del Lago Neltume donde observó la baya, y a través de la Fundación Futuro -en cuyos terrenos reside la comunidad- consiguieron autorización de esta para obtener 300 gramos del fruto del canelo y efectuar el análisis. Gracias al apoyo del asesor científico del liceo y Doctor en Farmacología, Edgar Pastene, los estudios químicos para conocer los componentes de este fruto se llevaron a cabo en la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Concepción, y posteriormente para conocer su potencial en la inhibición de la anhidrasa carbónica de Helicobacter pylori, o en otras palabras, saber para que servía, utilizaron los laboratorios de la Universidad del Bío-Bío.

El avance de la ciencia en el liceo

Con gran orgullo, la directora del Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano, Verónica Knöthe, dio a conocer el logro de sus estudiantes a toda la comunidad educativa, relevando el trabajo colaborativo y la orientación del liceo hacía un cambio de metodología para obtener resultados distintos en los estudiantes, y generar innovación en las prácticas educativas. La directora aseguró que gracias a ello en los últimos años han obtenido importantes logros, donde los estudiantes están inmersos en la investigación como actores y participes del trabajo y protagonistas también en el producto obtenido,  nos sólo ahora con la participación en la expo ciencias, sino también al generar ferias científicas dentro del liceo durante los últimos tres años, primeros lugares obtenidos por estudiantes de enseñanza media en ferias de emprendimiento e investigación científica a nivel provincial y regional, y la participación de los docentes en capacitaciones y becas. Junto con ello, relevó la confianza que los padres han depositado en el establecimiento, la calidad profesional y personal de los docentes, y el apoyo de la Municipalidad de Chillán Viejo, su alcalde, y el DAEM, para trabajar con autonomía y cambiar la educación pública.

En el mismo sentido, el profesor Miguel Asis destacó que este cambio y forma de trabajar, junto con los logros de los alumnos «para mí ha sido súper importante, porque de repente siento que  nos cegamos con ciertos establecimientos que tienen buenos resultados académicos, pero no van más allá de eso. En cambio esta vez se dio mucho confiar en chiquillos que de repente nadie confía, abrir puertas, decir que fuimos uno de los pocos establecimientos que no nos adherimos al paro ningún día, que ahora que está la contingencia nacional varios proyectos se restaron de ir, y nosotros igual contra toda la adversidad llegamos allá, es fundamental porque estamos formando futuras personas buenas, futuros regentes del país con un rol social súper importante, que no importando como esté la adversidad van a hacer su trabajo y van a lograr salir adelante».

Por otra parte, destacaron que incorporando la ciencia desde los primeros niveles de educación,  los alumnos de segundo básico Evan Villarroel y Francisco Lagos, junto a las profesoras Carmen Salgado y Danigche Gallegos,  representarán a la comuna y Ñuble en el Nacional de Ciencias organizado por la Universidad del Bío-Bío con su proyecto «El Volcán Chillán está en alerta naranja».

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.233)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.639)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

02/03/2021
18 personas fueron detenidas por no respetar el toque de queda en Ñuble

Ñuble: Más de 11 mil detenidos por incumplir medidas sanitarias desde inicio de pandemia

02/03/2021
Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

02/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In