Un total de 31.100 metros de cablería en desuso aéreo se ha retirado a la fecha en la zona céntrica de Chillán desde el inicio de los trabajos el pasado 19 de febrero impulsados por la Municipalidad, la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones además de las empresas de telecomunicaciones que operan en la capital de Ñuble. Esta acción surgió previa a la ley promulgada en agosto pasado y que hace obligatorio el retiro de cables por parte de las empresas.
El jefe Departamento Eléctrico municipal, Domingo Díaz, recordó que la primera fase desde 5 de abril hasta 18 de Septiembre y desde la avenida Colín hasta la avenida Ecuador está terminada. En estos momentos se desarrolla una segunda fase que considera trabajo en sentido transversal, entre calle Arturo Prat y Libertad.
“En la última reunión se decidió continuar con el retiro de cables desde Avenida Brasil a la Avenida Argentina, de norte a sur, que en estos momentos llega a los 2.754 kilos de cable retirados”, explicó el ingeniero.
De acuerdo a lo informado por la seremi Bárbara Kopplin, se espera sumar a la Seremía de Energía a la mesa y definir cómo eliminar el corte de cables y robo de cobre. Añadió que se seguirá realizando reuniones periódicas con todos los actores involucrados en este tema, entre ellos, el Departamento Eléctrico del municipio, Secpla y las empresas Entel, CTR, Grupo GTD, Copelec, CGE, Telefónica del Sur, Movistar y Claro Chile.
El municipio espera terminar este proceso en el radio céntrico a fin de año y promover el retiro del cableado en desuso en el resto de la comuna a contar del 2020.