La novena sesión del Sistema Táctico de Operación Policial de Carabineros, STOP, presentó este último mes una baja de 18 puntos en el total de delitos en la región, si se compara el mismo periodo en su dinámica del 2018.
En efecto, el delito de robo por sorpresa, por ejemplo, mostró una baja del -33% y las lesiones un -7%. Lo que sí, se presenta en la comparación semanal un leve aumento de tres casos en el robo con intimidación, de cinco a ocho casos;y del robo con violencia de tres a cinco casos. Este análisis nos resume una baja total de 39 casos.
Para la lectura del STOP, encabezado por Jefe de la XVI Zona de Carabineros, general Mario Sepúlveda, en compañía del Delegado del Ministerio de Interior, Fiscal Regional, gobernadores, alcaldes, encargados de seguridad municipal y representantes de Gendarmería, entre otros, se consideró la semana del 16 al 22 de septiembre, y su variación con la semana recién pasada, comprendida entre el 23 y 29.
En la gráfica, los delitos contra la propiedad exhibieron una realidad distinta a la tendencia. Ilícitos como robo de accesorio de vehículo y robo en lugar habitado, presentaron este 2019 cinco y ocho casos más, respectivamente, lo que cierra la semana de estudio con un leve aumento.
«Es de todas maneras preocupante, por eso hacemos un llamado a las personas para que cuiden sus pertenencias, no dejen objetos de valor a la vista en sus vehículos y se evite la tentación para los antisociales que están buscando la oportunidad. De la misma forma seguimos fortaleciendo la mesa de trabajo que tenemos con el retail y locales comerciales para que asuman el compromiso con la prevención e inviertan en seguridad para resguardar a sus clientes», indicó el jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, General Mario Sepúlveda Peralta.
Aún cuando se exhibió el aumento, a la semana siguiente del análisis existió una evidente baja en los delitos, lo que revela la eficacia de la focalización de los servicios.
En la misma línea, el acento de la reunión estratégica estuvo en aquellos ilícitos que podrían aumentar en estos últimos meses del año como el hurto, lesiones y robo en lugar habitado.
«El fin de año es el momento idóneo para que los delitos que presentaron alza aumenten. Por eso nosotros ya establecimos un reenfoque de los servicios, precisamente para evitar que en estas fiestas las familias se sean afectadas por hechos delictuales en sus vehículos y viviendas, así como también del abigeato o robo de animales para comercio de la carne, sin embargo, hacemos hincapié en que la seguridad es tarea de todos los actores», agregó el General Sepúlveda.