Por primera vez la región de Ñuble recibió en asamblea a la Asociación
Nacional de Trabajadores de Vialidad (Anatravial), dependiente del MOP.
La cita se desarrolla en la comuna de Pinto y reúne a más de 60 representantes de trabajadores de la Dirección de Vialidad, que provienen desde Arica hasta Punta Arenas, esta instancia busca informar la gestión del directorio 2018, y generar lineamientos para los años que vienen.
En la apertura de estos tres días de trabajo, se contó con la presencia del Seremi de Obras Públicas, Cristóbal Jardúa, del Diputado UDI Gustavo Sanhueza, la Diputada Loreto PPD Carvajal y la Presidenta de ANEF Ñuble, en el Panel en que se trató la “Instalación y líneas de trabajo para el desarrollo de la Región de Ñuble”.
El Seremi de Obras Públicas, señaló «que son tres días de jornada, y agradecemos que nos hayan invitado a participar activamente de todas las actividades, más aún en el primer panel, que tiene mucho que ver con los avances que hemos tenido como región y cómo podemos fortalecer lo que aún nos queda por hacer”.
A su vez, el diputado Gustavo Sanhueza señaló que «esto contribuye a poder seguir desarrollando un trabajo donde tengamos visiones de otros actores importantes dentro del trabajo que realiza Vialidad, esto nos permite construir dentro de nuestra región una adecuada planificación. Hay algo clave para entender y desarrollar efectivamente la región de Ñuble, y que tiene que ver con la unidad entre todos los actores políticos y todos los trabajadores, en este caso Vialidad, esta unión de quienes finalmente tomamos decisiones en momentos determinados, permitirá que el desarrollo sea efectivo y que contribuya a que los ciudadanos de nuestra región puedan vivir en mejores condiciones”.
La Diputada Loreto Carvajal, que también estuvo presente en la actividad agregó que “es un gusto tener en nuestra región la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad, creo que eso habla muy bien de la potencia que tiene Ñuble, y sus trabajadores, el ser sede de este encuentro nacional nos da una oportunidad, tanto de ver cómo estamos en la región y de adquirir experiencia. Tenemos 21 comunas que luchan día a día, por generar la fuerza porque le otorguemos mayores beneficios, y condiciones que permitan ser una región modelo como la que nosotros soñamos. Felicitar a los dirigentes de Vialidad, y a todos los funcionarios del MOP, que nos dejarán muy bien parados en este encuentro, recibiendo a amigos de todo el país, felicitar a la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas, que al igual que todos, escuchamos con mucho respeto, opiniones que muchas veces son diferentes”.
