MOP Ñuble a través de su Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), limpiará más de 9.600 metros de cauces de ríos y esteros en la región con una inversión de más de 205 millones de pesos.
El objetivo es evitar inundaciones en zonas pobladas y proteger propiedades por posibles desbordes.
La ejecución de este proyecto comienza en septiembre y a continuación los sectores beneficiados
– San Nicolás: Limpieza y Despeje de sedimentos en Río Changaral, 1.500 metros.
– Cobquecura: Limpieza y despede de sedimentos en Estero Talcamavida, 740 metros.
– Cobquecura: Limpieza y despeje de sedimentos en Estero Buchupureo, 2.070 metros.
– Portezuelo: Limpieza y despeje de sedimentos en Estero Papanas, 1.640 metros.
– Ñiquén: Limpieza y despeje de sedimentos en Estero Colliguay, 2.300 metros.
– Ñiquén: Limpieza y despeje de sedimentos en Estero El Arenal, 1.410 metros.
“Es muy importante preocuparnos de la calidad de vida de los ñublensinos, y dentro de las tareas que ejecutamos en el Ministerio de Obras Públicas día a día, la limpieza de cauces de ríos y esteros, es una de las más importantes para poder apoyar a quienes residen en sectores aledaños a las cuencas y orillas, a no sufrir con las crecidas de los cauces, que se provocan por la contaminación humana y por las condiciones climáticas entre otros factores. Este proyecto comienza en septiembre y va a limpiar más de 9600 metros, lo que va en directo beneficio de la comunidad, son 6 ríos y esteros en 4 comunas de Ñuble”, señaló el seremi del MOP, Cristobal Jardua.
En tanto, el Director de Obras Hidráulicas MOP Ñuble, Alfredo Ávila señaló que “desde que se creó la región, la Dirección de Obras Hidráulicas, se ha propuesto ejecutar obras en Ñuble, ya que cuando aún pertenecíamos a Biobío, era muy difícil direccionar los fondos hasta la, en ese entonces, Provincia de Ñuble. Hoy en día trabajamos para avanzar con la mantención de cauces y así demostrar el trabajo que realiza la DOH en la zona, beneficiando a la comunidad no tan solo con agua potable rural”.
Por su parte el intendente Martin Arrau, argumentó que “con la Dirección de Obras Hidráulicas nos hemos anticipado a situaciones como crecidas de ríos o inundaciones, por lo que en septiembre pondremos en marcha la limpieza de 9.660 metros cauces en cuatro comunas de la región, con el fin de proteger a las comunidades de posibles desbordes. Como es el sello del Gobierno, hemos estado en terreno, en la cuenca del río Ñuble, supervisando las labores de despeje y conversando con los vecinos de sectores aledaños que son los principales beneficiados con esta iniciativa”.