El gobierno del Presidente Sebastián Piñera quiere hacer más fácil la vida de los chilenos, y por cierto, de todos los habitantes de la Región de Ñuble. Existen 70 beneficios estatales (subsidios, seguros, becas, etc.) pensados para la Clase Media. Hasta hace poco, estos estaban dispersos en distintas reparticiones y no toda la ciudadanía conoce de su existencia.
La creación del portal clasemediaprotegida.gob.cl es una gran noticia, porque por primera vez una persona, usando solo su RUT y Clave Única, puede conocerlos y acceder a ellos fácilmente. En el ámbito de la salud, el 88,1% de los ñublensinos declara estar afiliado a Fonasa, de estos un 31,9% está en tramo A, un 34,7% en tramo B, un 10,5% en tramo C y un 6,4% en tramo D (Casen, 2017). Además, un 3,9% declara estar afiliados a alguna Isapre (Casen, 2017). Por ello, el gobierno, para enfrentar los eventos de salud de alto costo, presentó una Reforma Integral al Sistema de Salud.
Habrá un seguro que beneficiará a las personas Fonasa B, C y D. También se incluye la Reforma de Isapres, que crea un Plan de Salud Universal, único e igual para todos los afiliados, eliminando el problema de las discriminaciones por género, edad y estado de salud de las personas. Se espera que este último beneficie a las cerca de 22.424 personas afiliadas a Isapres de la región.
Adicionalmente, en la Región de Ñuble se espera que para el 2023 se termine la construcción del nuevo Hospital Regional de Ñuble, ubicado entre las comunas de Chillán y Chillán Viejo. Además, se terminará de construir el SAR de Chillán Viejo, el CECOSF de Ñiquén y se construirán o repondrán 5 CESFAM en las comunas de San Ignacio, Coihueco, Quillón y Chillán. Obras concretas para seguir con Ñuble en Marcha.
Marta Bravo Salinas /Seremi de Salud