• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Opinión

La importancia del inglés en la formación profesional

Es necesario que las Instituciones de Educación Superior motiven y creen consciencia en los futuros profesionales sobre la necesidad de dominar el idioma en el mundo laboral.

Por Ñuble Digital
31/12/2018
0
495
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Saber inglés aumenta las posibilidades de encontrar un mejor empleo, de tener un mejor salario y de poder acceder a un mundo de posibilidades profesionales.

La Lingüística Aplicada asocia el manejo de un segundo idioma con el desarrollo de habilidades cognitivas y de pensamiento superior, que permiten una mejor plasticidad cerebral (cambios en el volumen del cerebro), que a la postre se traducirán en el desarrollo de múltiples habilidades que permitirán al hablante lograr resolver problemas, proponer soluciones y llegar a ser un líder.  

Fălăuş (2016) señala que, hoy en día, la enseñanza del inglés para el mundo laboral enfrenta múltiples desafíos y, principalmente, lograr que los estudiantes consigan aprender habilidades lingüísticas y cognitivas asociadas a su formación profesional.

En la experiencia docente de quien suscribe esta reflexión, los estudiantes de educación superior de muchas carreras, entienden la importancia que tiene hoy por hoy el dominio del idioma inglés en las distintas profesiones, que si bien no todas están relacionadas con hablar directamente esta lengua (algunas profesiones dan más importancia a entender manuales y artículos científicos de las áreas respectivas), todas entienden lo necesario que es dominar una segunda lengua, dado que como lo ha señalado el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas: “Es necesario que los estudiantes dominen un segundo idioma para participar sin restricciones lingüísticas de sus respectivas comunidades científicas internacionales” (CINDA, 2012), lo que se vuelve necesario en la medida que Chile se expande cada vez a más mercados internacionales en las que existe un flujo constante de profesionales que entran y salen del país en búsqueda de mejores perspectivas laborales y personales.

Dominar un segundo idioma está asociado a un acceso a mejor salario, a oportunidades para seguir estudiando y, además, la Lingüística Aplicada lo asocia a un desarrollo de habilidades cognitivas que permiten resolver futuros problemas laborales y que a la postre conducen a un liderazgo en la propia profesión, y lo que se ajusta a las teorías cognitivas de adquisición del lenguaje de Chomsky (Freeman & Freeman, 2004).

En conclusión, es necesario que las Instituciones de Educación Superior motiven y creen consciencia en los futuros profesionales sobre la necesidad de dominar el idioma en el mundo laboral, ya sea por los beneficios económicos y académicos, como por las competencias cognitivas que requieren adquirir en sus propias áreas. Es de esperar que el futuro permita seguir explorando los múltiples beneficios que trae poder dominar un segundo idioma en el mundo laboral.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.236)
  • Cultura (242)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.642)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

04/03/2021
Chile entra en fase 4 por Coronavirus: Se cierran las fronteras

166 nuevos casos Covid-19 registró Ñuble

04/03/2021
Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

03/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In