En la base de brigada “Vivero de Álamos” de CONAF, ubicada en colonia Bernardo O’Higgins, Chillán se dio el vamos a la campaña regional de prevención de incendios forestales temporada 2018-2019.
En el lugar se presentó el material técnico y humano con el que se dispondrá esta temporada y las autoridades llamaron a prevenir los siniestros, teniendo en cuenta que un 99,7% son producidos por el hombre.
El Director Regional (s) de CONAF, Manuel Garrido explicó que la parte operacional aún se realiza en conjunto con Biobío, situación que cambiará en la temporada 2019-2020 cuando la institución administre sus propios recursos.
En todo caso Garrido asegura que el trabajo sigue coordinado «con los municipios, Intendencia, Gobernaciones, Onemi, empresas forestales, particulares en torno a fiscalizaciones en planes de manejo, ejecución de cortafuegos. Estamos trabajando a nievl de casa y codo a codo con los vecinos».
En tanto, el intendente Martín Arrau puso el acento en la prevención. «Si bien el Estado ha hecho lo suyo con un presupuesto importante para Ñuble, con aumento de brigadas, helicópteros y material de vuelo, además de recursos del FNDR para manejo de cortafuegos en zonas de interfaz, lo importante es prevenir los incendios forestales, a no usar el fuego para labores agrícolas o en sitios eriazos, a que cada uno dentro de su parcela, sitio o campo aporte limpiándolo, estar preparados».
Actualmente está vigente el programa “Prevención de Incendios Forestales en Zonas de Interfaz- Región del Biobío” ejecutado por la Corporación y financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Biobío por más de $3 mil millones de pesos.