• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Inician trabajo exploratorio para desarrollar riego en secano costero de Trehuaco y Coelemu

La Comisión Nacional de Riego (CNR) entregará propuestas para el fortalecimiento agrícola de ambas comunas.

Por FJ Global
24/12/2018
0
365
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Intendente de la región de Ñuble, Martín Arrau, la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, el Seremi de Agricultura, Fernando Bórquez y el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Javier Ávila, recorrieron la zona de impacto de un estudio de diagnóstico cuyo objetivo es desarrollar el riego en las comunas de Trehuaco y Coelemu con aguas del río Itata.

El recorrido, en el cual también participaron el alcalde de Trehuaco, Luis Alberto Cuevas, y profesionales de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, se inició en el cerro Lautaro, de manera tal de obtener una vista panorámica de la desembocadura del río Itata y los valles que la rodean. Posteriormente visitaron a la señora Carmen Silva, pequeña productora de frutillas del sector Mela, que riega con un sistema de riego fotovoltaico, obtenido a través de Indap, y que gracias a este cultivo ha podido mejorar la calidad de vida de su familia. Finalmente las autoridades conocieron, a través de una presentación realizada en la escuela del sector, detalles del estudio de la CNR.

“Queremos regar el secano costero de Ñuble, específicamente los sectores de Trehuaco y Coelemu, porque el extraordinario microclima de esta zona, que por la influencia marina no se ve afectada por las heladas, permite una gran variedad de cultivos, como papayas, frutillas, paltos, cítricos, entre otros, los cuales bien trabajados en su calidad y comercialización, permitirían mejorar la calidad de vida de muchas familias de pequeños agricultores”, señaló el Intendente Martín Arrau.

Arrau agregó que “el río Itata en su momento más crítico del año, en febrero, vierte al mar 25 mt3/s, por lo tanto, queremos que el estudio de la CNR nos diga cómo aprovechar estos recursos hídricos, analizando la viabilidad legal, el bombeo con energías renovables y la acumulación en microembalses, para no tan solo mejorar las pequeñas explotaciones agrícolas existentes, sino que también regar suelos actualmente de secano”.

Por su parte el Coordinador Zonal Biobío-Ñuble de la CNR, Javier Ávila, señaló que “hoy acompañamos a los profesionales de la División de Estudios, Desarrollo y Políticas de la CNR, quienes pudieron verificar en terreno las características de la zona a estudiar y conocieron experiencias productivas de pequeños agricultores. Nos interesa mucho este estudio, solicitado por el Intendente Martín Arrau, porque tal como lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Antonio Walker, el agua es un eje estratégico de este Gobierno y trabajaremos para analizar todas las alternativas que nos permitan disponer del recurso hídrico, porque sabemos que el riego le puede cambiar el rostro a una zona de Ñuble que tiene un enorme potencial de crecimiento”.

El objetivo del estudio, el cual se proyecta iniciar durante el segundo semestre del 2019, apunta, entre otros aspectos, a desarrollar un diagnóstico para analizar el actual escenario de disponibilidad hídrica de la zona, de sus ríos, esteros y vertientes, examinar los acuíferos y su posibilidad de explotación, para luego generar propuestas de desarrollo agrícola.

Parcela Demostrativa en el secano costero

La máxima autoridad del agro local, Fernando Bórquez, dio a conocer una importante noticia que se relaciona con el estudio de la CNR, “Desde la Seremi de Agricultura queremos desarrollar una parcela demostrativa en la zona, para probar qué cultivos son los más apropiados al suelo y clima preponderante, ya que hemos visto una inmensa variedad de cultivos, que se dan con facilidad en estos sectores y la idea de la parcela demostrativa es probar con aquellos que sean más rentables para los agricultores”.

Finalmente el Intendente Martín Arrau señaló que, “el Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido que trabajemos para mejorar la calidad de vida de quienes viven en sectores rurales y eso es precisamente lo que estamos haciendo. Esta zona tiene un enorme potencial de crecimiento y desarrollo, por tal motivo estudios como el de la CNR, que nos permitirá llevar riego al secano costero y el proyecto de la ruta costera de Cobquecura – Dichato, el cual permitirá el tránsito de una enorme cantidad de personas que podrían ser consumidores de los productos agrícolas cultivados en Vegas del Itata, Boca Itata, Mela, entre otros sectores, nos reafirma la convicción de ir por el camino correcto”, concluyó el Intendente Martín Arrau.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.233)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.639)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

Ley de entrevista videograbada: Realizan primera simulación virtual de juicio oral en Chillán

02/03/2021
18 personas fueron detenidas por no respetar el toque de queda en Ñuble

Ñuble: Más de 11 mil detenidos por incumplir medidas sanitarias desde inicio de pandemia

02/03/2021
Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

Jardines Junji vuelven este miércoles a clases

02/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In