• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Destacan experiencias vitivinícolas de Coelemu

Actividad fue organizada por el equipo de Indap-Ñuble y contó con la participación del Intendente, Martín Arráu y del seremi de agricultura Fernando Bórquez Lagos.

Por FJ Global
12/11/2018
0
339
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de conocer de primera fuente, cuáles son los principales desafíos que enfrentan los pequeños productores de vinos de la comuna de Coelemu, fue que el equipo de Indap-Ñuble, organizó una visita a la Sociedad «Viñas de Guarilihue», la cual cuenta con 70 socios. Instancia en la que además aprovecharon de visitar a los integrantes de «Vinos de Patio», un emprendimiento vitivinícola que destaca por la creatividad y perseverancia de sus cinco integrantes.

«La verdad es que quedamos muy contentos con nuestra visita a esta zona, porque esto nos demuestra que cuando hay voluntad, cuando se toma conciencia que nos encontramos sobre un diamante en bruto, como lo decían las propias productoras de la sociedad de vinos de Guarilihue, la verdad es que podemos hacer mucho. Podemos poner al Valle del Itata en el mapa, a través de pequeños emprendimientos, los cuales necesariamente requerirán de un trabajo mancomunado entre los propios viñateros y las distintas instituciones y programas que el Estado pone a su disposición», expresó Martín Arrau, intendente de la Región de Ñuble.

Por su parte, el seremi de agricultura, Fernando Bórquez Lagos y la directora (s) de Indap-Ñuble, Tatiana Merino Coria, coincidieron en que para lograr avanzar hacia el futuro en la producción de vinos en Coelemu  y en el Valle del Itata en general, necesariamente se tendrán que mejorar ciertos aspectos, básicamente los relacionados con los procesos de gestión, producción y de comercialización: «Actualmente el Cooperativismo está muy mal mirado, básicamente porque no se hicieron bien las cosas, llegó el momento de enmendar los errores del pasado y de comenzar a mirar hacia el futuro. Obviamente, si pretendemos ser exitosos debemos trabajar bien, de forma segura y ordenada, y ante todo, producir vinos y uvas de calidad. En el Valle del Itata tenemos un clima y una tradición vitivinícola privilegiada, si logramos hacer las cosas bien; produciendo buenos productos y comercializando a buenos precios, posiblemente en el futuro lleguemos a posicionarnos de mucha mejor forma en este exigente mercado», expresó Bórquez.

Mientras que Merino, señaló: «Tenemos la plena voluntad de apoyar a nuestros productores de vinos de la comuna de Coelemu y en general de todo el Valle del Itata, pero para comenzar a hacerlo, es necesario que vamos, poco a poco, solucionando algunos problemas del pasado. Sin embargo, creemos y confiamos plenamente en las capacidades de cada uno de nuestros productores, tal cual lo expresó el intendente, acá estamos en presencia de un gran diamante en bruto, que con la ayuda y el apoyo técnico idóneo, podrá llegar a transformarse en un gran polo económico de nuestra región».

Por su parte, Miguel Ángel Molina Ortiz, integrante de la Sociedad Anónima de Guarilihue, valoró la visita que realizaron las máximas autoridades del Agro de Ñuble a Coelemu, en este sentido mencionó: «Para nosotros es súper importante que ellos se acerquen acá a la zona y puedan ver de primera fuente nuestras necesidades, ya que esto nos permite poder mostrarle cuál es la forma en la que estamos trabajando y ante todo, darles a conocer cuáles son nuestros principales requerimientos. Sin duda que esta es una gran ayuda para poder fortalecer la producción vitivinícola de la zona, quedamos muy agradecidos de que se nos haya permitido participar de esta visita».

Punto de vista similar fue el que entregó, Elier Ortíz, uno de los cinco integrantes de «Vinos de Patio», quien también agradeció la instancia de poder compartir parte de las experiencias que dieron vida a la sociedad a la que él pertenece: «Yo llevo toda una vida produciendo vinos, correspondo a la tercera generación después de mi abuelo y de mi padre. Sin duda que este trabajo no es para nada fácil, pero los que optamos por quedarnos acá y dedicarnos a esto, estamos llenos de satisfacción. Por lo mismo que venga el intendente, en conjunto con las autoridades regionales, es sin duda muy importante para nosotros, ya que es una clara forma de indicarnos que no estamos solos y de que contamos con el apoyo gubernamental. En lo personal, les puedo señalar que formar parte de «Vinos de Patio», ha sido una gran experiencia, no solo a nivel comercial, sino que también personal. Aquí todos hemos aprendido mucho», puntualizó Ortíz.

Sin duda de que esta extensa jornada al interior de la comuna de Colemu, fue de gran ayuda para que las autoridades regionales pudiesen regresar a Chillán, trayendo consigo historias y experiencias personales que les serán de gran utilidad al momento de definir las políticas públicas a implantar en la zona: «Hoy conocimos un poco más de nuestros vinos, de nuestras tradiciones y de nuestra historia. Lo que no hace más que ratificar que Ñuble es una gran región, con mucho potencial productivo y humano», concluyó Arrau.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.227)
  • Cultura (241)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (392)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.632)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Lanzan campaña que busca reducir contaminación por mal manejo de la basura Covid-19

Lanzan campaña que busca reducir contaminación por mal manejo de la basura Covid-19

23/02/2021
Deportistas de Ñuble se realizan PCR para competir en nacionales de atletismo

Deportistas de Ñuble se realizan PCR para competir en nacionales de atletismo

23/02/2021
Realizan toma de test rápidos de VIH en Coihueco y Cobquecura

Realizan toma de test rápidos de VIH en Coihueco y Cobquecura

23/02/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In