• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Quillón: Escolares crean dispositivo de alerta que facilita el tránsito de personas ciegas

Innovadora propuesta de los alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez consiste en un aparato que detecta obstáculos frente y debajo de la persona que lo utiliza.

Por FJ Global
09/11/2018
0
365
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El libre tránsito por las calles del país sigue siendo una de las principales dificultades en el diario vivir de una persona en situación de discapacidad. Y aunque se han hecho adecuaciones, éstas no han sido suficientes, sumándose a la falta de empatía de los demás.Dicha problemática fue la que llevó a dos alumnos y una profesora del liceo Luis Cruz Martínez de Quillón a crear un “Dispositivo colgante para personas con ceguera total o parcial”, nombre del proyecto que busca revolucionar y ser una ayuda importante para este grupo de personas.

“No todos somos iguales y debemos ayudarnos unos a otros. Es complicado no ver, lo sé yo que he probado el dispositivo vendado. Por lo mismo, quisimos ayudar a las personas ciegas, viendo que es la discapacidad que más personas afecta”, señaló Francisco Mendoza, alumno de primer año y uno de los gestores del proyecto.
Con la guía y apoyo de la docente Ximena Becerra, Francisco y su compañero Iván Inzunza; dieron el gran paso que fue desarrollar una tecnología útil para un congreso escolar. No obstante, con el tiempo, se transformó en su aporte personal a la sociedad y la inclusión.

Dentro del laboratorio de su colegio crearon las piezas, instalaron los sensores y programaron el aparato, cuyo objetivo es alertar al usuario sobre los obstáculos que existen en su camino, tanto frontales como baches e irregularidad que presente el suelo. El aparato se coloca a modo de cinturón en el cuerpo y luego de escuchar las instrucciones, se puede proceder a su uso.

“Este dispositivo se construyó en base a sensores de proximidad que tienen la capacidad de detectar obstáculos a una distancia máxima de 1.30 metros y con un ángulo de abertura de 100 grados. Este sensor avisa a través de vibración si hay algo al frente. También hay otro sensor que detecta baches, eventos o peldaños de escalera, con 1.20 metros de proximidad y alerta a través de un sonido”, explicó Ximena Becerra, profesora de Biología y Química y además coordinadora comunal de Ciencias.

NUEVO AVANCE EN INCLUSIÓN
En mayo de este año, los pequeños científicos y su profesora enviaron el proyecto a los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) Explora Conicyt Biobío, donde se adjudicaron financiamiento y asesoría técnica. Luego se presentaron en instancias de congresos provinciales y regionales, que lograron ganar. Y hoy se encuentran a la espera del “XIX Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología”, que se realizará en la Universidad de Concepción entre el 26 y el 28 de noviembre.

Los estudiantes esperan obtener un nuevo primer lugar con su invento. Sin embargo, su premio más importante es poder contribuir a la inclusión de personas con discapacidad, ya que ven que las ciudades aún no son tan amigables con todos.

“Este proyecto no ha sido fácil, porque hemos tenido que ir conociendo y aprendiendo a usar nuevas plataformas, códigos y programas para hacerlo. Ha sido un lindo trabajo que queremos ir perfeccionando y tratar de que sea más seguro, para que las personas con ceguera puedan andar más seguras y con sus manos libres de bastones o correas de perros lazarillos”, expresó Iván Inzunza.

Bastantes avances se han visto para el desenvolvimiento de personas con discapacidad visual en las principales ciudades de Chile. Hoy ya se pueden ver dispositivos sonoros en semáforos, rampas de acceso en veredas, señalética en Braille y las texturas táctiles de suelo, que permiten a los no videntes saber cuándo avanzar con seguridad y cuándo detenerse ante un peligro.

No obstante, aún no es suficiente y tecnologías como la desarrollada por los alumnos del liceo Luis Cruz Martínez vienen a revolucionar la inventiva en todos sus niveles.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.238)
  • Cultura (242)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.645)
  • Tendencias (98)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Chillán Viejo: 107 adultos mayores recibirán equipos celulares

Chillán Viejo: 107 adultos mayores recibirán equipos celulares

06/03/2021
Realizan el decomiso más grande de marihuana en Ñuble

Realizan el decomiso más grande de marihuana en Ñuble

06/03/2021
Inician proceso de vacunación en cárcel de Chillán

Inician proceso de vacunación en cárcel de Chillán

05/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In