Los alumnos que egresan de su formación profesional se enfrentan a un mercado laboral sumamente competitivo, ya que en ocasiones el sistema requiere un perfil de trabajador que no muchos calzan.
Es por esto que la demanda de posgrados se ha transformado en un mecanismo importante para el desarrollo de profesionales chilenos. Esto posibilita que las personas se atrevan a adquirir nuevas aptitudes y actualicen sus conocimientos, lo que significa ser un profesional competente a las necesidades de las empresas.
Al momento de buscar un postgrado, el interesado puede encontrar diferentes alternativas y de todas las áreas, pero es ahí donde el profesional debe ser inteligente para pensar qué conocimientos quiere potenciar, ya que tener una vigente formación académica le podría otorgar mayores oportunidades laborales.
La Universidad Tecnológica de Chile Inacap es la institución que prepara a los profesionales que Chile necesita. Para lo anterior, la universidad entrega formación técnica, profesional y postgrados. Destacándose el enfoque pedagógico del “Aprender Haciendo”, el que permite un desarrollo de competencia en contextos académicos mediante procesos formativos centrados en el estudiante, donde es importante su participación activa y las estrategias pedagógicas que favorecen la adquisición de conocimientos, la resolución de casos y problemas.
En este contexto hay que destacar el Diplomado en Dirección Integrada de Proyectos. Este es un programa de carácter semipresencial que se dictará el próximo mes en la Sede de Inacap Chillán. Su propósito es que el alumno sea capaz de “desarrollar habilidades y conocimientos que permitan al estudiante ser competente para dirigir proyectos de manera integrada, considerando proceso de inicio, alcance, actividades y recursos, así́ como también de planificación, seguimiento, control y ejecución”. Este diplomado se destaca por su modalidad semipresenecial, el que es beneficioso para el alumno trabajador, ya que le permite conciliar sus estudios con los deberes profesionales y con su vida familiar.
El programa tiene como duración cuatro meses; noviembre y diciembre, marzo y abril. Las clases presenciales se llevarán a cabo los viernes y sábados. Mientras que el resto se trabajará de manera online. La malla curricular está compuesta por dos asignaturas: Estrategia de gestión y planificación de proyectos y Dirección y administración de proyectos.
De esta manera, Inacap entrega una nueva forma de aprender, de excelencia, centrada en tus necesidades y adaptada al mundo actual, donde la tecnología es un recurso clave para la comodidad y para un acceso más expedito al conocimiento. Así que invitamos a todos/as los profesionales que integren equipos de administración y gestión de proyectos, y que deseen adquirir o profundizar conocimientos y habilidades en este ámbito, que visiten nuestra página web e inicien su postulación en el Diplomado en Dirección Integrada de Proyectos. Siempre es un buen momento para seguir aprendiendo y que mejor si es bajo el alero de la Universidad Tecnológica de Chile Inacap Sede Chillán, la institución que entrega los profesionales que la Región de Ñuble y Chile requiere.