• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Más de 6 mil niñas podrán vacunarse contra el Virus Papiloma Humano en Ñuble

A objeto de disminuir a futuro la aparición del cáncer cervicouterino y otras patologías asociadas.

Por FJ Global
15/08/2018
0
344
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

6.706 niñas de cuarto y quinto año básico de la Región de Ñuble podrán vacunarse este año contra el Virus del Papiloma Humano VPH, a objeto de disminuir a futuro la aparición del cáncer cervicouterino y otras patologías asociadas.

La vacuna, utilizada en 132 países, está disponible para 3.362 niñas de cuarto básico y 3.344 de quinto año de las 21 comunas ñublensinas, en razón a orientaciones nacionales e internacionales que recomiendan la inoculación a edad temprana. Si bien el virus es transmitido por contacto genital y relaciones sexuales, su carácter asintomático lo evidencia entre los 35 y 55 años.

La información fue entregada por Marta Bravo, delegada ministerial de Salud, quien junto a la gobernadora Paola Becker y la encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) del Servicio de Salud Ñuble, Mireya Muñoz, realizaron el lanzamiento del proceso de vacunación en la Escuela Los Héroes de Chillán.

“Tenemos el dato estadístico que mueren dos mujeres al día por el VPH, y es por eso que nosotros como Gobierno estamos interesados en bajar esos índices, sobre todo acá en Ñuble”, afirmó la gobernadora Becker.

“En Chille se producen 1.279 casos de cáncer cervicouterino, con cerca de 600 muertes al año en mujeres de edad reproductiva (15 a 44 años). La tasa de incidencia en Ñuble es 19.7 casos por cada 100 mil habitantes. Por ello es tan importante esta campaña que el año pasado logró una cobertura de 87,6%, por sobre la media nacional”, explicó la delegada de Salud, Marta Bravo.

Por su parte, Muñoz precisó que esta vacunación se enmarca en el PNI, que parte desde los 2 meses de vida. “Los equipos de salud tienen listos sus planes para salir a vacunar a los colegios, y el objetivo es concluir antes que termine el mes de septiembre”.

La vacuna contra el VPH contiene 4 genotipos del virus (tetravalente), se administra en músculo deltoides por vía intramuscular, su nombre comercial es Gardasil, del Laboratorio Merck; y se realiza en establecimientos educacionales públicos y privados, a través de equipos de atención primaria de salud; con carácter gratuito.

Bravo agregó que las infecciones son en su mayoría asintomáticas y se clasifican en bajo y alto riesgo, siendo las de bajo riesgo las de mayor frecuencia y responsables de las verrugas genitales; mientras que las de alto riesgo  son causantes de lesiones pre- cancerígenas, del cáncer del cuello uterino, vulva, vagina, ano y pene.

La aparición del cáncer de cuello uterino fluctúa entre los 35 y 55 años, y debido a que el tiempo entre la infección por VPH y el desarrollo del cáncer es de 20 años en promedio, es que se estima que el mayor riesgo de infección radica en adolescentes y personas menores de 25 años, razón por la cual se recomienda la vacunación a temprana edad.

A nivel internacional, el VPH es el mayor causante de cáncer cervicouterino, y anualmente, la enfermedad produce: 32 millones de verrugas genitales, 530 mil casos de cáncer cervicouterino y más de 56 mil casos de cáncer anual de pene, vulva y vagina.

Esta vacunación es parte de la estrategia de vacunación escolar, que considera, además, vacunación en primero básico (tres vírica, DpT acelular) y en octavo básico (DpT acelular). La vacuna tres vírica protege contra sarampión, rubéola y parotiditis; y la DpT acelular protege contra el coqueluche, difteria y tétanos.

La vacuna se encuentra registrada en 132 países, con distribución de 208 millones de dosis en el mundo; y cuenta con el apoyo explícito de la Sociedad Sociedad Chilena de Infectología, Panel Expertos – Consejo Asesor de Vacunas y Estrategias de Vacunación del Ministerio de Salud, Agencia Nacional de Medicamentos (ANAMED) del Instituto de Salud Pública, Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, Sociedad de Ginecología y Obstetricia Infantil y de la Adolescencia (SOGIA), Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), Sociedad Chilena de Infectología, Grupo Asesor de Vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Agencia Regulatoria Europea, Comité Asesor Global en Seguridad de las Vacunas, Agencia del Medicamento (FDA) de Estados Unidos y Agencia del Medicamento (TGA) de Australia.

 

 

 

 

 

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.236)
  • Cultura (242)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.642)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

04/03/2021
Chile entra en fase 4 por Coronavirus: Se cierran las fronteras

166 nuevos casos Covid-19 registró Ñuble

04/03/2021
Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

03/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In