• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Canalistas de Quillón prueban nueva geomembrana para riego de cultivo

Por FJ Global
17/07/2018
0
379
SHARES
2.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ad portas de una solución definitiva a su problema de abastecimiento de agua, se encuentran los 648 miembros de la Asociación de Canalistas Canal Quillón, quienes por más de 60 años han utilizado este curso de agua para regar sus producciones agrícolas y que desde hace algún tiempo han sufrido complicaciones, a raíz de que el agua no llega a sus terrenos.

El deterioro del cauce a través de los años ha sido tal que en grandes tramos de su extensión total ya no existe el material que lo encauzó, el cemento.

«Yo soy de los últimos regantes del canal y me he visto muy afectado, ya que la pérdida de agua es tremenda, por las roturas y las mismas compuertas que muchas veces no funcionan. Muchas veces no me llega el agua y tengo que buscar otras alternativas para regar mis cultivos», contó con molestia Miguel Unzueta.

SOLUCIÓN PRÁCTICA Y DE BAJO COSTO

A modo de muestra, la empresa de Servicios Integrados Raimahue llegó hasta el sector Chillancito de Quillón para aplicar un método de encauce que cubrirá 30 metros lineales del canal. Se trata de una geomembrana que reemplazará el viejo cemento, facilitando la circulación del vital elemento, de manera más limpia y sin peligro de roturas.

«Este tipo de membranas para canales de regadío lo trajo Sika Chile desde Brasil y tienen una función esencial en terreno natural, ya que son antiraíces y son precisas para climas extremos. Están revestidas de una arenilla fina que sirve como aislante del frío y el calor, lo que permite que tengan una gran durabilidad», explicó Pedro Giampaoli, gerente general de Raimahue.

Sin duda, los beneficios que reporta la geomembrana son grandes y serían la solución definitiva a un problema que los regantes han arrastrado por años. Y aunque todos los años juntan recursos para hacer reparaciones sobre el canal Quillón, éstos son escasos si se toma en cuenta que sólo la matriz del curso de agua tiene 25 kilómetros de extensión, partiendo desde Liucura Bajo, por el sur, hasta el estero San Ramón, en el norte.

«Estamos bastante optimistas de que este tipo de tecnología se esté implementando como marcha blanca en la comuna, para conocer alternativas a la conducción de aguas a través de canales con el cemento deteriorado o bien que tienen perfiles de tierra, lo que hace que se pierda mucha agua del caudal, provocando que agricultores no obtengan el abastecimiento necesario», indicó Osvaldo Alcayaga, jefe de la Oficina de Desarrollo Económico Local (Odel) de Quillón.

Cabe destacar que el canal Quillón es una de las fuentes más importantes de riego que tiene la comuna- balneario y la extracción de sus aguas se realiza, principalmente, a través de gravedad, motores y compuertas. Por lo mismo, requiere que su cauce esté totalmente limpio y no presente obstáculos.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.504)
  • Cultura (328)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (1)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (50)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.377)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Yungay: Detienen a tres sujetos por robo con intimidación a conductor de camión de Chiletabacos

Conductor pierde la vida tras chocar contra un árbol en San Carlos

13/07/2025
Desarticulan clan familiar dedicado a la venta de drogas en Chillán Viejo

Desarticulan clan familiar dedicado a la venta de drogas en Chillán Viejo

10/07/2025
No se puede “amordazar” la verdad

No se puede “amordazar” la verdad

10/07/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In