Prioridad para pavimentar la Ruta N-59 que une Chillán con Yungay fue el objetivo de la reunión que sostuvieron los alcaldes de la Asociación Laja Diguillín con el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios.
Ya finalizado el diseño de la obra se espera que se construya por tramos: El próximo año comenzarían las expropiaciones, para dar inicio a la obra el año subsiguiente.
En lo inmediato para dotar de mayor seguridad, Palacios comprometió mejoramiento en señaléticas y en puentes de la ruta, para lo cual les solicitó a los alcaldes priorizar los puntos más peligrosos dentro de los cuales se encuentra el puente Santa Isabel.
“Se realizarán fortalecimientos de los puentes en la zona y se incluirá en esta línea los de la ruta N-59. Por otra parte se realizará un diagnóstico de la situación y solicitaremos a los alcaldes enviarnos la priorización de los dos puentes por comuna”, dijo la autoridad.
Los jefes comunales manifestaron que una red vial para esta zona de Ñuble es una de las necesidades claves para generar polos productivos, de desarrollo en la agricultura, el turismo y la conectividad entre comunidades. “Los desafíos de crecimiento de nuestras comunas están vinculados a los desafíos de infraestructura para nuestro territorio, por ello es clave priorizar el mejoramiento de nuestra ruta que conecta a cada una de las comunas”, señaló a su vez, el alcalde de El Carmen José San Martín.
La Asociación de Municipalidades del Territorio de riego canal Laja-Diguillín, está compuesta por siete municipalidades: Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Pemuco, Pinto y Yungay. La agrupación data del año 2000 y su principal objetivo es propender al desarrollo de las comunas que la conforman y que giran en torno al Megaproyecto de riego Canal Laja-Diguillín. Su actual secretaria es la abogada Gina Hidalgo y su presidente es el alcalde de Chillán Viejo Felipe Aylwin.