El último reporte del Complejo Volcánico Nevados de Chillán emitido por Sernageomin muestra que después de 5 meses de ventana temporal, se observa que la tasa eruptiva del macizo se ha mantenido cuasi estable con parámetros bajos y similares estimados para las erupciones ocurridas en el Siglo XX en el Complejo Volcánico.
Dado estos antecedentes es que el escenario más probable corresponde a la generación esporádica de pulsos eruptivos menores (columnas que no superan los 5km de altura) asociados a explosiones e gases, partículas piroclásticas, y proyecciones balísticas cuyo alcance fluctúa entre los 2 ó 3 km del cráter activo.
Asimismo, el complejo volcánico continúa evolucionando de acuerdo a un comportamiento concordante a una erupción menor, relacionado con el emplazamiento de un cuerpo magmático que ha llevado al lento crecimiento de un domo de lava anidado en el cráter activo “Nicanor”.
Actualmente la altura alcanzada por el domo de lava en su parte superior ha permitido que éste pueda ser observado desde el flanco Este del edificio volcánico. Cabe señalar, que este proceso, en su desarrollo podría generar un evento eruptivo mayor sin mostrar señales precursoras claras.
En el contexto actual y dado los escenarios planteados anteriormente, se mantienen los cursos de acción que establece una alerta amarilla, así como la zona de potencial peligro determinada.