El intenso frío y las pésimas condiciones ambientales de este domingo obligaron a las autoridades sanitarias y medioambientales a decretar un Emergencia Ambiental en Chillán y Chillán Viejo.
Bajo este contexto y en el marco del Plan de Prevención de Descontaminación para la intercomuna, la Delegada Ministerial de Salud, Marta Bravo especificó que durante esta jornada los equipos fiscalizadores de la delegación Ñuble de la Seremi de Salud patrullaron un total de 3.800 viviendas y cursaron 23 sumarios.
«Nuestro rol es fiscalizar según lo estipula el Plan Preventivo de Descontaminación Atmosférica (PPDA) vigente en la intercomuna. En este contexto durante la Emergencia del fin de semana los fiscalizadores se concentraron principalmente en la zona céntrica y poniente de ambas comunas», señaló la futura Seremi de Salud de Ñuble.
Nueva Emergencia
Este lunes nuevamente hay Emergencia Ambiental y se proyecta que los termómetros marcarán nuevamente muy baja temperatura.
Medidas
1.- Durante 24 horas no se permitirá el uso de calefactores y cocinas a leña. Se exceptuarán de esta prohibición los calefactores a leña que pertenezcan a los programas de recambio del Ministerio del Medio Ambiente y los calefactores que se encuentren certificados y cumplan con el DS N° 39/2011, del Ministerio del Medio Ambiente, Norma de Emisión de Material Particulado para los artefactos que combustionen o puedan combustionar leña y pellets de madera.
FISCALIZA: SEREMI DE SALUD.
2.- Se prohíbe el uso del fuego para la quema de rastrojos agrícolas y forestales y de cualquier tipo de vegetación viva o muerta, en los terrenos agrícolas, forestales y ganaderos de las comunas de Chillán y Chillán Viejo.
FISCALIZA: CONAF cuando es quema fuera de la zona urbana
FISCALIZA: Los municipios cuando es dentro de la zona urbana
3.- Se prohíben las actividades físicas y deportivas en establecimientos educacionales, y al aire libre.
INFORMA: SEREMI DE EDUCACIÓN Y MUNICIPIOS DE CHILLÁN Y CHILLÁN VIEJO Y LA GOBERNACION DE ÑUBLE
4.- Se prohíben durante todo el día el funcionamiento de calderas con una potencia mayor a 75 kWt que presenten emisiones mayores o igual a 30 mg/m3N de material particulado.
FISCALIZA: SEREMI DE SALUD.
* Quedarán exentos de paralizar sus actividades aquellos proyectos inmobiliarios que se calefaccionen a través de un sistema de calefacción distrital