• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Haitianos y venezolanos fueron la mayor cantidad de extranjeros que regularizaron su situación en Ñuble

Por FJ Global
24/05/2018
0
347
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el cumplimiento del plazo para que los extranjeros que ingresaron al país por pasos no habilitados y que no tenían sus papeles al día, regularizaran su situación en Ñuble, las autoridades locales informaron del proceso.

Esto en el marco del Proceso de Regularización Migratoria 2018 que lleva adelante el Gobierno en su primera fase.

El Departamento de Extranjería y Migraciones de la Gobernación, detalló la cantidad de extranjeros que fueron atendidos en los edificios públicos y en las oficinas de Chile Atiende.

Hatianos y venezolanos fueron los que en su gran mayoría cumplieron con el trámite.

Gobernación: 242 haitianos, 117 venezolanos, 47 colombianos, 17 dominicanos, 5 peruanos, 2 mexicanos, 1 brasileño, 1 ecuatoriano, 1 holandés, 1 pakistaní, 1 paraguayo, 1 sueco y 1 uruguayo

IPS: 636 haitianos, 56 venezolanos y colombianos. En total fueron 1.129 extranjeros los que regularizaron su situación en Ñuble.

El encargado del Departamento de Extranjería y Migraciones de la Gobernación, Carlos RuizRuiz dijo que considerando las consultas y trámites generales realizados por extranjeros en Ñuble durante el 23 de abril y el 23 de mayo, entre la Gobernación y el IPS se dio atención a 3.322 extranjeros.

Por su parte, el comisario PDI Alejandro Beltrán, comentó que basado en la actual de Ley de Extranjería y según da cuenta en su reglamentación, “en nuestras fiscalizaciones denunciamos al extranjero en condición de irregularidad a la autoridad administrativa, que en este caso es la Gobernación, la cual a su vez lo hace a la Intendencia, y en definitiva ellos resuelven el resultado final, donde siempre se ha hablado de la expulsión, algo que siempre se ha realizado. Ahora invitamos a los extranjeros a regularizar su situación, para evitar este punto final que sucede aquí y en cualquier parte del mundo donde si no cumplo con la norma, debo irme del país en cuestión”, apuntó.

El objetivo es que los extranjeros que se encuentran de forma irregular en nuestro país tengan la oportunidad de tener estabilidad, insertarse en la comunidad y permitirles contribuir al desarrollo del país, para lo cual se ha abierto la opción para que dichos extranjeros puedan solicitar regularizar su situación y así acceder a un visado temporario y cédula de identidad que les permitirá trabajar y desarrollar su proyecto de vida cumpliendo la legislación migratoria.

QUÉ EXTRANJEROS SE DEBEN REGULARIZAR

  • Los que hayan entrado al país por pasos no habilitados eludiendo el control migratorio (ingreso clandestino).
  • Los que tengan su permiso de turismo vencido.
  • Los que tengan su visación de residencia vencida.
  • Los que tengan una solicitud de visación de residencia en trámite.
  • Los que se encuentren en proceso de reconsideración en trámite
  • Los que tengan su permiso de turismo vigente al 08 de abril de 2018.
  • Los que cuenten con un permiso de residencia otorgado y vigente que desarrollen actividades remuneradas sin contar con la autorización migratoria correspondiente.

CUÁLES SON LAS ETAPAS DE LA REGULARIZACIÓN Y EN QUÉ CONSISTEN

La regularización tendrá dos etapas:

  • ETAPA DE REGISTRO: En una primera etapa, que comienza el 23 de abril próximo, los extranjeros sólo deben inscribirse en un registro de regularización, bastando para ello llevar su documento de identificación, sin necesidad de acompañar ningún documento adicional.
  • ETAPA DE PROCESAMIENTO: En esta segunda etapa, que comienza el 23 de julio de 2018, sólo los extranjeros que previamente se hayan inscrito en el registro de regularización, deberán acompañar el certificado de antecedentes pertinente y la autoridad, si correspondiere, podrá otorgar un visado temporario.

CUALES SON LOS PLAZOS DE LAS ETAPAS DE LA REGULARIZACIÓN

  1. ETAPA DE REGISTRO: Se debe distinguir dos situaciones:
    1. Los extranjeros irregulares que hayan ingresado por pasos no habilitados (ingreso clandestino): La etapa de registro se extiende por 30 días corridos a partir del 23 de abril y hasta el 23 de mayo de 2018, inclusive.
    2. Todos los demás casos: La etapa de registro se extiende por 90 días corridos a partir del 23 de abril y hasta el 22 de julio de 2018, inclusive.
  2. ETAPA DE PROCESAMIENTO: Se extiende desde el 23 de julio de 2018 y hasta el 22 de julio de 2019.

QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN PRESENTAR EN CADA ETAPA DE LA REGULARIZACIÓN

  • ETAPA DE REGISTRO: Se debe distinguir dos situaciones:
  1. Los extranjeros irregulares que hayan ingresado por pasos no habilitados (ingreso clandestino): Sólo su documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad).
  2. Todos los demás casos: Su documento de identificación (pasaporte o cédula de identidad) y tarjeta de turismo o Certificado de Viajes emitido por la PDI (Si no cuenta con dicha tarjeta o certificado igual debe registrarse y, posteriormente, en la etapa de procesamiento, se validarán dichos documentos)
  • ETAPA DE PROCESAMIENTO: Aparte de los anteriores, se deberá presentar un Certificado de Antecedentes de su país de origen. En el caso de menores, se deberá adjuntar su certificado de nacimiento.

QUÉ MULTAS SE IMPONDRÁN A LOS EXTRANJEROS IRREGULARES

No se aplicará multa alguna a los extranjeros que se sometan al proceso de regularización.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.236)
  • Cultura (242)
  • Deportes (236)
  • Multimedia (141)
  • Nacional (393)
  • Ñuble Agro (18)
  • Opinión (37)
  • Portada (167)
  • Región de Ñuble (1.642)
  • Tendencias (97)
  • Uncategorized (6)

Últimas Noticias

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

Inician sumarios a plantas avícolas de Chillán y camino a Coihueco

04/03/2021
Chile entra en fase 4 por Coronavirus: Se cierran las fronteras

166 nuevos casos Covid-19 registró Ñuble

04/03/2021
Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

Quillón: Adultos mayores se unieron para escribir historias de confinamiento para enfrentar el Covid-19

03/03/2021
Currently Playing

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Parque Marino Islas Diego Ramírez-Paso Drake, el más austral de América

Multimedia

Mujer es sorprendida con inusual número de artículos sustraídos de un supermercado

Multimedia

Así se desactivan las minas antipersona en la frontera norte de Chile

Multimedia

Deportista internacional dominó las pozas del Parque Nacional Radal Siete Tazas

Multimedia

Mundana Refugi: La orquesta donde los inmigrantes encuentran su hogar

Cultura

Contacto comercial: jramirez@nubledigital.cl

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2020 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In