Luego de una semana de intensas protestas estudiantiles en todo el país para reivindicar la equidad de género, el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y candidato a rector de la Universidad del Bío-Bío, Benito Umaña, se mostró contrario a cualquier tipo de acoso, discriminación y desigualdad de derechos.
El académico planteó que si bien el malestar se ha canalizado a través de marchas y tomas, las que también afectan a la UBB, estas demandas son una oportunidad para perfeccionar las leyes vigentes y la institucionalidad universitaria, fortaleciendo aquellos principios que son fundamentales en una sociedad democrática.
“La nueva Ley de Universidades del Estado, en su artículo 5°, plantea expresamente como principios la no discriminación, la equidad de género y el respeto, además del necesario pluralismo, tolerancia y laicidad que se deben resguardar en la convivencia universitaria”, indicó Umaña.
El académico sostuvo que de 59 Universidades, 15 tienen protocolos para tipificar y resolver los casos de violencia sexual. “En este aspecto, hay que destacar el trabajo liderado por el equipo ya conformado de investigadores de nuestra universidad en Género, Equidad y Ciudadanía”, dijo Umaña, quien agregó que en su programa a la Rectoría propone entregarle un rango de Dirección a esta área.
Umaña comentó que una de las labores prioritarias de la nueva Dirección de Equidad y Ciudadanía será avanzar en la definición de procedimientos y normativas que generen espacios seguros para el trabajo y desarrollo de las mujeres, sean éstas estudiantes, administrativas o docentes.
“Debemos tener presente que una universidad pública debe defender siempre la igualdad y el pluralismo. La Universidad del Bío-Bío ha construido un prestigio de la que todos nos debemos sentir orgullosos, pero es también el momento de avanzar en nuevos desafíos que nos impone la sociedad, sus movimientos, demandas y los nuevos paradigmas”, comentó.
Benito Umaña anunció que en una eventual Rectoría no aceptará abusos ni discriminaciones, por lo que las personas serán siempre la piedra angular del proyecto educativo.