• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Cultura

Mes del Patrimonio en Chillán rescata nuestros sabores e identidad

Por FJ Global
12/05/2018
0
347
SHARES
2.7k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este año los protagonistas del Mes del Patrimonio en Chillán no serán los edificios ni los oficios. Por primera vez los festejos estarán centrados en uno de las artistas más sabrosas de nuestra identidad: el patrimonio alimentario.

“Podemos decir que a través de lo que comemos conocemos sobre nuestra producción agrícola y ganadera, sobre nuestra historia como ciudad, sobre nuestra herencia familiar y sobre nuestro estilo de vida. El patrimonio alimentario o culinario nos muestra nuestra esencia a través de sus aromas y sabores”, presentó  la delegada ministerial de las culturas, las artes y el patrimonio, María Soledad Castro, en el lanzamiento realizado en las Cocinerías de Primera del Mercado Municipal de Chillán”.

La Unidad de Patrimonio (UPA) de la Municipalidad de Chillán en colaboración con la Seremi de las Culturas, de las Artes y el Patrimonio del Biobío, la ONG CETSUR e Inacap Chillán han preparado un nutrido programa con el objetivo de relevar las distintas aristas de nuestro patrimonio alimentario.

“Este mes trabajaremos el concepto de la Gran Cocina y para acercarla al público definimos tres categorías de ésta: la cocina campesina entendiendo la identidad rural de nuestra comuna, la cocina urbana que está contenida en nuestros barrios y la cocina extranjera que hacen que nuestra identidad enriquezca”, explicó desde la UPA, Erwin Brevis.

El programa comienza el jueves 17 con los VI Diálogos de Patrimonio que se realizarán desde las 09:00 hrs. en Cecal UdeC; continuará el sábado 19 con la Gran Cocina Urbana en el Liceo República de Italia entre 11 y 16 horas;  desde las 17:00 horas se  hará la primera “Ruta de la Longaniza” en bicicleta junto a BiciPaseos Patrimoniales; el domingo 20 continúa el programa con la Gran Cocina Campesina en la Escuela de Confluencia, el martes 22 se entregará el Reconocimiento Municipal del Patrimonio, el sábado 26 se celebrará la Gran Cocina Extranjera en la Plaza de Armas y el domingo 27 finalizará el mes con la Gran Cocina de Chillán que reunirá las tres cocinas anteriores.

A las cocinas del  último fin de semana de mayo se suma la Feria del Patrimonio Culinario de Ñuble. “Junto con la Gobernación de Ñuble convocamos a todos los municipios de la provincia para que puedan participar con un producto representativo de su comuna asociado al patrimonio alimentario”, describió el encargado de patrimonio de la seremi de las culturas del Biobío, Augusto González Jeldres.

En todo Ñuble

Pero no sólo en Chillán se celebrará el Mes del Patrimonio, en todo Ñuble existirá una serie de actividades que pueden ser inscritas y revisadas en la página www.diadelpatrimonio.cl

“Este año la celebración del Mes del Patrimonio es histórica. Primero porque es primera vez que celebramos como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y, segundo, porque será la última vez que festejemos siendo provincia”, enfatizó  la delegada ministerial de las culturas, María Soledad Castro”.

PROGRAMA 

ACTIVIDAD DÍA HORA LUGAR Descripción
Lanzamiento del Mes del Patrimonio 2018 Viernes

11 de mayo

09:30 hrs. Mercado de Chillán. Cocinerías de Primera. Punto de prensa para dar a conocer tema y programa del mes.
VI Diálogos de Patrimonio: la culinaria como soporte de identidad. Jueves

17 de mayo

09:00 a

13:00 hrs.

CECAL UdeC. Actividad que profundiza sobre el tema del año: el patrimonio alimentario. Junto a investigadores y cultores conversaremos sobre la culinaria como soporte de identidad y degustaremos de algunas deliciosas preparaciones.
La Gran Cocina Urbana Sábado

19 de mayo

11:00 a

16: hrs.

Liceo República de Italia. Talleres de culinaria urbana y presentaciones artísticas.
La Ruta de la Longaniza Sábado

19 de mayo

17:00 hrs. Desde Plaza de Armas. Recorrido patrimonial en bicicleta
La Gran Cocina Campesina Domingo

20 de mayo

11:00 a

16: hrs.

Escuela de Confluencia. Talleres de culinaria campesina y presentaciones artísticas.
Reconocimiento Municipal de Patrimonio Martes

22 de mayo

08:30 hrs. Municipalidad de Chillán. Reconocimiento anual a personas o instituciones que hayan realizado un aporte en la protección, conservación y difusión de nuestro patrimonio.
La Gran Cocina Extranjera Sábado

26 de mayo

11:00 a

17: hrs.

Plaza de Armas. Talleres de culinaria y presentaciones artísticas de culturas extranjeras presentes en Chillán
La Gran Cocina de Chillán Domingo

27 de mayo

11:00 a

17: hrs.

Plaza de Armas. Cocinas campesinas, urbana y extranjeras ponen el broche de oro a la celebración del Mes del Patrimonio en Chillán con talleres de culinaria y presentaciones artísticas.
Feria del Patrimonio Culinario de Ñuble Sábado 26 y domingo 27 de mayo 11:00 a

17: hrs.

Paseo Arauco Feria con la participación de las comunas de la provincia de Ñuble, donde se expondrán productos locales de patrimonio culinario.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.503)
  • Cultura (327)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (2)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (49)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.374)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

07/07/2025
Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

30/06/2025
Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

29/06/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In