Con antecedentes históricos y legales, además de recortes de prensa y detalle de actividades realizadas, miembros de la Asociación Juan Schleyer Brandt pusieron al tanto de la problemática que los aqueja al seremi de Vivienda y Urbanismo, Emilio Armstrong.
Los vecinos explicaron al personero de gobierno el conflicto por el destino de los terrenos donados en 1929 a la Municipalidad de Chillán para la creación de un parque urbano.
Claudio Pucheu, Presidente de la Junta de Vecinos Schleyer, “hizo presente las múltiples gestiones realizadas con el fin de que se concretara un parque en el sector, especialmente las anteriores al anuncio del proyecto habitacional, dando cuenta con ello, que las autoridades a cargo de su iniciativa, desarrollo y aprobación, siempre estuvieron en conocimiento de la necesidad de la comunidad de contar con un área verde que honrara la figura de Juan Schleyer y su anhelo de propender al progreso y embellecimiento de la ciudad y que, a la vez, contribuyera a mejorar las bajas cifras que a este respecto existen en Chillán, donde apenas se alcanzan los dos metros cuadrados de área verde por persona, muy por debajo de lo sugerido por la Organización Mundial de la Salud”.
También expusieron a Emilio Armstrong, las acciones realizadas como plantación de 60 árboles nativos en el sector, recolección de firmas, velatones, caravanas, marchas, encuentros musicales, e inclusive, la peregrinación al mausoleo familiar de don Juan Schleyer, en un acto de desagravio ante el incumplimiento de su última voluntad.
A su vez, la directiva de la Asociación, señaló al Seremi una serie de observaciones a la documentación contenida en la carpeta técnica presentada por Serviu a la Dirección de Obras Municipales de Chillán con el objeto de solicitar el permiso de edificación del proyecto habitacional “Condominio Vista Schleyer”, el que finalmente se otorgó el 01 de febrero de 2018, no obstante los alcances expuestos.
Esperanza
En el marco de las demandas de los chillanejos, los vecinos destacaron la “inédita decisión de la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso, que durante esta semana ordenó la paralización inmediata y total de las obras vinculadas al polémico proyecto inmobiliario Parque Pümpin, emplazado en el tradicional Barrio O’Higgins, que alberga al Parque de la Ex Compañía de Tabacos de Chile y Parque Jardín suizo de la familia Pümpin, dan una esperanza a los dirigentes, quienes se muestran optimistas ante la posibilidad histórica que hoy tienen las autoridades para finalmente cumplir con el anhelo de un área verde en los terrenos donados por Juan Schleyer”.