Bajo el lema “Compañera Yo Te Creo”, estudiantes de distintas carreras de la Universidad de Concepción (Concepción) han solidarizado durante las últimas jornadas con una denunciante anónima de abuso sexual que implica en los hechos al candidato a la Federación de Estudiantes de dicha casa de estudios, en representación del movimiento gremialista.
En medio del proceso eleccionario, la denuncia forzó al TRICEL a suspender las elecciones y a solicitar al acusado, Manuel Pradenas Salas, que renuncie a su candidatura. Medida contra la que el acusado ha reaccionado negándose y presentándose con abogados en la Corte de Apelaciones de Concepción para recurrir a la medida del Tribunal Electoral.
Según declaró la Secretaria General de la Coordinadora de Estudiantes de Periodismo UdeC para Resumen.cl, “lo que se recibió fue una denuncia por parte de una compañera, que denunciaba a un candidato a presidente de la lista F de la Federación de Estudiantes. Esta denuncia llegó a TRICEL, a lo que la persona acusada de violación se defendió con abogados porque lo que hizo TRICEL fue pedirle el cargo”.
Si bien los estatutos de la Federación no contemplan una situación de este tipo, para los estudiantes es procedente que personas sobre las que pesen esta clase de acusaciones, no puedan postular a cargos de representación: “queremos sentar un precedente para futuras elecciones. Si van a tirar a alguien a un cargo federativo, que no tenga este tipo de denuncias ni tampoco tengan este tipo de prácticas considerando que van a ser nuestros representantes públicos en el mundo estudiantil”, profundizó Mancilla.
La denuncia de la presunta víctima llegó hasta el SERNAMEG y ha desatado una polarización al interior de la casa de estudios, donde el grupo que ha desplegado manifestaciones de apoyo y visibilización de diversa índole, se ve enfrentado a quienes defienden al acusado y tachan la denuncia de ardid político. Estos últimos, según la vocera de Periodismo, “se han encargado también de hostigar a la compañera (…) de tirar para abajo esta movilización y también de hostigarla, de enviarle mensajes, de hacerla sentir menos, cuestionándola de mentirosa, de que esto no pasó. Entonces también hay una situación bien complicada porque la compañera se siente muy mal por todo esto y es una presión doble que tiene porque se siente muy expuesta y la otra vereda se ha encargado también de tenerla muy expuesta”.
Las manifestaciones públicas que apelan a generar un marco que resguarde la integridad de las estudiantes, continuarán hoy jueves 12 con la Reunión Abierta de Mujeres #ResistimosContigo convocada para las 18:00 horas frente a la plaza Perú.
Comunicado Público de la FEC en torno al caso.