Para fines del mes de abril el Liceo Narciso Tondreau tiene planificado dar inicio a su primer curso de español para inmigrantes haitianos.
La iniciativa de carácter gratuito es una muestra de respeto e inclusión a la comunidad residente en Chillán, nacida como una idea del subdirector Wagner Pérez y que hoy cuenta con el apoyo de la Gobernación Provincial. En dicha repartición gubernamental se estarán registrando las inscripciones entre las 8:30 y las 13:00 horas.
Cada lunes y miércoles a partir de las 16:30 horas, docentes francoparlantes del liceo compartirán sus conocimientos, en lo que han asumido como una tarea profundamente vinculada con los principios que caracterizan al establecimiento: “No nos podíamos abstraer de participar, cuando el fenómeno de la inmigración en nuestro país y en Chillán es un fenómeno latente. Esto se conversó con la Gobernación Provincial de Ñuble, don Wagner Pérez -que es el subdirector del establecimiento- hizo estas conversaciones previas, y se llegó a este proyecto, que creemos que es altamente favorable para ayudar en la inserción de la comunidad haitiana que ha ido llegando hasta la ciudad de Chillán”, expresó el director del establecimiento, Clemente Narciso Llanos.
La relevancia de esta actividad está marcada por la sensibilidad y compromiso de quienes detectaron y decidieron tomar cartas sobre un problema vital, haciendo gala de su rol de educadores para aportar ostensiblemente a mejorar la condiciones en que se encuentran los inmigrantes en la capital regional, entre los que cuenta un importante número de estudiantes del emblemático recinto.