• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Chillán y Chillán Viejo

Chillán es la primera comuna de la región en implementar ordenanza para sustituir uso de bolsas plásticas

Por FJ Global
02/04/2018
0

Foto: Hana Davis

340
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Chillán se convirtió en la primera comuna de la región del Biobío en aplicar la ordenanza que permitirá promover la sustitución del uso de bolsas plásticas en el comercio local

Esta iniciativa aprobada por el Concejo Municipal tiene como objetivo disminuir la cantidad de bolsas entregadas en el comercio y fomentar el uso de las bolsas reutilizables por parte de los consumidores en el comercio chillanejo.

Según informó Marta Solís, encargada de la aplicación de esta ordenanza, el plástico derivado del petróleo es altamente contaminante, debido a que es un agente productor de CO2 (dióxido de carbono) que afecta directamente al cambio climático y, a futuro, a la salud de las personas.

La ordenanza contempla cinco etapas y actualmente se encuentra en la primera de éstas, denominada “Por un Chillán más limpio: reduce, reutiliza y recicla”, la cual considera una campaña de difusión y entrega inicial de bolsas reutilizables al público que estará vigente aproximadamente entre marzo y junio.

“Hemos trabajado a la fecha con alrededor de mil estudiantes de establecimientos públicos a los que seguirán ahora con los alumnos de colegios subvencionados. También hemos abordado a más de 1.500 vecinos mediante campañas educativas en las mismas sedes vecinales y a través de la Oficina de Organizaciones Comunitarios de la Dideco”, comentó Solís.

De acuerdo a la información entragada por la ingeniera ambiental, en esta etapa de concientización se incorporarán locales de distintos tamaños, 20 hasta la fecha, a los cuales se les otorgará un sello especial y un descuento del 10% en los derechos de extracción de basura.

Finalmente, Marta Solís agregó que al trabajo municipal de recolección de plásticos PET1 (Polietileno de alta densidad presente en botellas de refrescos, agua y bandejas, se suman los PET2 (elaborados de cloruro de polivinilo o PVC y presentes en envases tetrabriks y bolsas), trabajo para el cual se consideran seis profesionales de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato junto con monitores de las Universidades del Bío-Bío y Concepción.

FJ Global

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.503)
  • Cultura (327)
  • Deportes (260)
  • Línea Editorial (2)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (290)
  • Ñuble Agro (111)
  • Opinión (49)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.374)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

Ñuble ya cuenta con los primeros proyectos adjudicados del Fondo de Fortalecimiento modalidad Niñez

07/07/2025
Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

Histórica helada en Chillán: Termómetros llegaron a los -9,3 °C

30/06/2025
Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

Investigan accidente de moto que dejó dos personas fallecidas

29/06/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In