Siete policías fallecieron la mañana de este domingo durante un operativo para controlar un motín en una cárcel del estado de Veracruz, México.
Según informó el gobierno del estado a través de un comunicado, el amotinamiento se inició a las 22:00 horas del sábado 30, hora local, en el penal estatal de La Toma, asentado en el municipio de Amatlán de Los Reyes. En él participaron 1.300 reos que demandaban la destitución del director y del jefe de los guardias del centro penitenciario.
Alrededor de 200 policías pertenecientes al grupo antimotines de la Secretaría Pública de Veracruz ingresaron al recinto con el objetivo de reestablecer el orden y reubicar a los reos, algunos de ellos considerados de alta peligrosidad.
Al entrar al recinto, las fuerzas policiales «fueron repelidas por reos que se habían apoderdo de algunas herramientas de carpintería» y que prendieron fuego a colchones, generando así un riesgo de incendio. Otros civiles que se encontraban dentro tuvieron que ser desalojados y atendidos por personal de la Cruz Roja.
Los primeros informes señalan que al menos 10 reclusos resultaron heridos durante el operativo llevado a cabo por la policía para controlar la caótica situación.
Al respecto de las historias de motines, asesinatos y fugas en cárceles mexicanas, que destacan por ser comunes en el país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sostuvo en su informe de 2017 que entre los problemas que enfrenta el sistema penitenciario mexicano están sus malas condiciones, la violencia en su interior y la presencia de grupos delincuenciales que se disputan el poder al interior de los recintos.