• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Región de Ñuble

Dan a conocer la aplicación del Catastro Nacional de Ferias Libres

Por Ñuble Digital
05/12/2024
0
Dan a conocer la aplicación del Catastro Nacional de Ferias Libres
342
SHARES
2.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunciaron la aplicación de un Catastro Nacional de Ferias Libres, iniciativa que busca identificar y generar información territorial de las características de este creciente sector económico en todo el país.

Catalogado como el “Censo” de las ferias libres, este catastro apunta a levantar insumos que contribuyan al fortalecimiento de la capacidad de gestión de sus dirigentes y a los diseños de políticas públicas relacionadas con el sector.

El catastro fue dado a conocer en el primer encuentro nacional de ferias libres organizado por Sercotec, instancia que reunió a más de 150 dirigentes de todo Chile, donde se destacó el trabajo impulsado por el Gobierno para fortalecer y reconocer al sector, relevando su aporte económico, patrimonial y de vinculación familiar. Estrategia que entre otras acciones considera la creación de un proyecto de ley de ferias libres.

Sobre el significado que tiene para la región de Ñuble esta iniciativa, el Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, señaló que “este Catastro Nacional de Ferias Libres es un compromiso del Gobierno del presidente Gabriel Boric y reunirá información valiosa que nos permitirá poder proyectar y lograr un mejor desarrollo de nuestras ferias libres a través del fortalecimiento de sus dirigentes y de diseños de políticas públicas”.

A su vez, el jefe de la cartera económica de Ñuble agregó que “tal como lo señaló el ministro Nicolás Grau, esta misión no termina solamente con el anuncio y recopilación de información, sino que también se está avanzando en otras áreas que se complementan con el trabajo de construcción de este catastro, como lo es un proyecto de ley, materias presupuestarias y actualización de nuestras políticas públicas”.

Desde Sercotec Ñuble, su directora regional (s), Daniela Vergara, junto con valorar esta iniciativa agregó que “el proyecto de ley de Ferias Libres refuerza la economía popular al reconocer el rol clave de los y las feriantes, otorgándoles mayor protección laboral y capacidad de negociación, mientras asegura el acceso a alimentos frescos, saludables y económicos para las personas. Este esfuerzo se complementa con el programa de fortalecimiento a ferias libres de Sercotec, un fondo concursable que impulsa la asociatividad, la comercialización y la innovación en las ferias, promoviendo su desarrollo como motor económico, garante de la seguridad alimentaria y custodio del patrimonio cultural chileno”.

Es relevante mencionar que entre las dimensiones que abarcará el catastro se incluye la información del tamaño físico de las ferias, su localización, número de puestos, antigüedad, la oferta de productos y servicios, sus necesidades de capacitación, su tipo de organización y relaciones con sus proveedores, entre varias otras temáticas.

De acuerdo con el último catastro realizado por Sercotec hace casi una década, al año 2016 existían 1.114 ferias libres en Chile, compuestas por 113 mil puestos y atendidos por 340 mil feriantes.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.517)
  • Cultura (331)
  • Deportes (262)
  • Línea Editorial (1)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (293)
  • Ñuble Agro (116)
  • Opinión (51)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.393)
  • Tendencias (147)

Últimas Noticias

Prisión preventiva para hombre que violó y golpeó a su ex conviviente en Quirihue

Presidio perpetuo contra autor de femicidio en Rucapequén

17/09/2025
Las garantía del vino chileno: La fiscalización del SAG detrás de cada etiqueta

Las garantía del vino chileno: La fiscalización del SAG detrás de cada etiqueta

17/09/2025
Detienen a cinco adolescentes que robaban en botillería y golpearon a sus dueños

Detienen a cinco adolescentes que robaban en botillería y golpearon a sus dueños

13/09/2025

contacto@nubledigital.cl
+56998155227

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Multimedia
  • Opinión
  • Línea Editorial

Ñuble Digital © 2023 | Global Web Chile.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In