La Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud de Ñuble ha emitido, entre enero de 2022 y junio de este año, 236 certificados de desratización pre demolición, un requisito sanitario obligatorio que permite obtener el permiso municipal para demoler cualquier construcción o inmueble.
El Seremi (s) de Salud, Gustavo Rojas Medina, destacó que este procedimiento se encuentra acreditado bajo la Norma ISO 9001:2015 y el Sistema de Gestión de Calidad (SGC) de la institución, lo que garantiza la trazabilidad y eficiencia del proceso.“Existe un compromiso permanente para asegurar una atención eficiente y de calidad a nuestros usuarios. En ese contexto, el trabajo de nuestros profesionales permite certificar adecuadamente que la desratización de un inmueble, realizada por una empresa autorizada, cumple con la normativa vigente y los estándares técnicos que minimizan los riesgos sanitarios derivados de su demolición”, explicó Rojas.
El procedimiento de desratización busca prevenir la proliferación de roedores y enfermedades zoonóticas durante los procesos de demolición o construcción. Para ello, los propietarios deben contratar una Empresa Aplicadora de Pesticidas de Uso Sanitario y Doméstico (EAPUD) con resolución sanitaria vigente, que realice una inspección y aplique las medidas de control correspondiente —como cebos y trampas con productos certificados por el Instituto de Salud Pública (ISP)—, las que deben mantenerse bajo seguimiento por un período mínimo de 21 días.
Finalizado este tratamiento, la empresa emite un certificado que es visado por la Seremi de Salud a través de la plataforma digital Midas.cl o de manera presencial. Posteriormente, un fiscalizador sanitario verifica en terreno el cumplimiento de la normativa. Si el tratamiento es satisfactorio, el certificado es aprobado, permitiendo con ello gestionar el permiso de demolición ante la municipalidad respectiva.
“Los buenos resultados que presenta este proceso se sustentan en el compromiso de nuestros funcionarios y funcionarias con la salud pública, quienes realizan la verificación en terreno de los tratamientos exigidos por la normativa sanitaria y la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Hay que precisar además que el certificado de desratización tiene una vigencia de un mes desde la finalización del tratamiento, y su cumplimiento es fiscalizado permanentemente por la autoridad sanitaria regional”, explicó el Encargado Regional (s) de la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores, Pablo Alegría.
Cabe destacar que junto a este procedimiento, la Seremi de Salud de Ñuble cuenta con otros procesos acreditados bajo la Norma ISO 9001:2015, como la formalización y fiscalización de instalaciones de alimentos, la certificación de discapacidad (COMPIN) y la gestión de vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), todos los cuales cumplen con los estándares establecidos según los resultados de la más reciente Auditoría de Calidad.
