Halloween: Salud llama a evitar compras en comercio informal y a hacer buen uso de la red asistencial

En el contexto de las próximas celebraciones por Halloween, autoridades regionales de Salud realizaron un llamado a extremar los cuidados para evitar complicaciones en la salud de personas, en especial niñas, niños y adolescentes, que participan de forma activa de esta festividad. En ese ámbito, Gustavo Rojas, seremi (s) de Salud, instó a padres y tutores, y a la comunidad en general, a evitar comprar juguetes, disfraces o golosinas en el comercio informal, sin los permisos respectivos.

“Nuestra recomendación es que las personas tomen los resguardos necesarios y verifiquen lo que están comprando, por eso el llamado a la comunidad, es primero que todo, a efectuar la compra de disfraces y accesorios en lugares establecidos. En esa línea, deben revisar que los productos tengan el etiquetado español con información referente al nombre genérico, razón social del fabricante o importador, país de origen, advertencias y edad recomendada de uso”, advirtió Rojas, añadiendo que la Autoridad Sanitaria refuerza la fiscalización de juguetes, disfraces, máscaras, cosméticos, y una serie de elementos alusivos a la conmemoración de Halloween, para verificar que estos implementos cumplan con la normativa vigente. En el caso de disfraces, deben estar hechos con materiales que no se quemen al quedar expuestos a una fuente de fuego y en el caso de las máscaras que cuenten con orificios de ventilación.

En paralelo, durante las fiscalizaciones se verifica el cumplimiento de la Ley 20.606 sobre composición nutricional de alimentos y su publicidad, que tiene relación con los aditivos de cada producto y también la presencia, en un lugar visible, de los sellos alto en azúcares, grasas saturadas, calorías y sodio. En lo que va del año, se han realizado 29 fiscalizaciones y  detectado infracciones a este cuerpo legal en diversos establecimientos, iniciándose 5 sumarios en Ñuble.

Red Asistencial

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Elizabeth Abarca, reforzó el llamado a efectuar un buen uso de la red asistencial. “Como siempre, nuestra red de salud está presente, entregando orientaciones y medidas para cuidar la salud de todas las familias. Hemos dispuesto todo lo necesario para asegurar la continuidad de la atención y que, de ser necesario, las personas puedan acceder oportunamente a los servicios de urgencia. Queremos reforzar el llamado al autocuidado. Los primeros responsables de nuestra salud, y de la de nuestros niños y niñas, somos los adultos. Por eso, la recomendación es prevenir, evitar excesos y hacer un buen uso de la red asistencial. Recordemos que los dispositivos de urgencia, como los SAPU y SAR, estarán funcionando de manera continua durante este fin de semana largo, así como los hospitales de la red. La invitación es a disfrutar con responsabilidad, para que no tengamos que lamentar consultas por causas evitables.”

En esa misma línea, el subdirector de Gestión Asistencial del SSÑ, Dr. Max Besser, enfatizó sobre la importancia de un consumo responsable de alimentos. “Queremos hacer un llamado a todas las familias a evitar las transgresiones alimentarias durante estas celebraciones. Sabemos que en esta época abundan los dulces y alimentos con alto contenido de azúcar, y su consumo excesivo puede provocar malestares estomacales e incluso derivar en consultas en los servicios de urgencia. Además, en este periodo donde se registra una elevada circulación viral, especialmente por influenza, es importante evitar compartir los alimentos o dulces entre los niños, ya que esto puede favorecer la propagación de infecciones respiratorias. Por eso, recomendamos consumir dulces con moderación, controlar las porciones y que los padres supervisen la cantidad que comen sus hijos, distribuyéndolos de manera responsable a lo largo de los días”, precisó.

Salir de la versión móvil