En el marco de la reciente conmemoración del Día Nacional del Donante de Órganos
y Tejidos, la Seremi de Salud realizó una jornada de difusión y concientización sobre
la relevancia de manifestar en vida la intención de ser donante y contribuir a salvar
vidas de las más de 2 mil personas que están en la lista de espera única de
receptores para un trasplante de órganos, a nivel nacional.
La actividad se desarrolló en el Mall Arauco Chillán y despertó gran interés de la
comunidad, convocando a más de 150 personas, que en forma simbólica
manifestaron su voluntad de ser donantes y plasmaron “su huella” en un lienzo.
Gustavo Rojas, Seremi (s) de Salud, precisó que este año en Ñuble se han
concretado tres donaciones efectivas de órganos.
“La donación de órganos y tejidos
es un acto voluntario, altruista y gratuito, mediante el cual una persona o su familia
deciden donar sus órganos para mejorar la calidad de vida de otros”, afirmó Rojas,
enfatizando que es muy relevante conversar el tema en familia, expresando la
voluntad de ser donante y respetando la decisión de los seres queridos.
“En nuestro país, desde 2010, por ley, todas y todos los mayores de 18 años son
donantes, a menos que en vida, se registre en una notaría pública la voluntad de no
serlo. La donación de órganos puede ser realizada por personas que en vida ceden
un órgano a algún familiar, o por personas con muerte encefálica, que habían
manifestado su intención de este gesto altruista en vida”, agregó Víctor Cádiz,
encargado del Programa de Donación de Órganos de la Seremi de Salud.
Los órganos y tejidos que pueden ser trasplantados: corazón, pulmones, hígado,
páncreas, riñones, intestino, córneas, huesos, y piel. En el caso del donante vivo, se
pueden trasplantar riñón e hígado y tejidos como hueso y membrana amniótica.
Existe una lista de espera para cada órgano y tejido, la cual es única, nacional y
transversal al sistema público y privado, en la que ingresan todas las personas que
necesitan un trasplante, sin importar su nivel socioeconómico.
En nuestra región, el procuramiento de órganos y tejidos se encuentra cargo de la
Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Herminda
Martin, dedicados a pesquisar potenciales donantes, procurar órganos, realizar
estudios de pre- trasplante renal y realizar actividades de extensión con la comunidad
para sensibilizar sobre la necesidad de contar con donantes y difundir estilos de vida.
“Hacemos un llamado a la solidaridad, el espíritu altruista y a que las familias de
Ñuble puedan informarse y conversar sobre este tema para manifestar en vida su
voluntad de ser donante y que esta voluntad sea ratificada en el momento de la
donación de órganos, ya que un donante puede salvar la vida de hasta ocho personas
que lo necesitan”, concluyó Rojas.