Fiesta de la Longaniza 2025: Música, gastronomía y tradición en el corazón de Chillán

Una variada y potente cartelera artística marcará la nueva edición de la Fiesta de la Longaniza 2025, que se desarrollará en Chillán entre el 22 y 26 de agosto y que ya comienza a levantar expectación por su programa cargado de música, sabores y cultura local.

Entre los artistas que encabezarán los espectáculos estelares destacan Alanis Lagos, reciente ganadora del premio Pulsar al mejor álbum ranchero; La Combo Tortuga, también reconocida con un Pulsar como artista preferido del público; y la banda tropical Noche de Brujas, ícono de la música popular nacional. A ellos se suman Pamela y Los Crack, Shinigami, Wofo y Arawiy, representantes de la escena ñublensina que darán fuerza a una cartelera diversa.

El folclore también tendrá un espacio privilegiado con agrupaciones locales como Violeta Brava, Pilmaiken, Peñihuen y Paillalen, que darán vida a jornadas cargadas de identidad y tradición.

El evento no solo ofrecerá música: la gastronomía será otro de los ejes centrales, con la participación de reconocidos chefs nacionales que ofrecerán cocinas en vivo cada día, dando especial protagonismo a la longaniza, emblema culinario de la región. Además, un pabellón museo permitirá a los asistentes conocer la historia de este producto típico y su evolución como ícono de la tradición chillaneja.

La Fiesta de la Longaniza 2025 amplía este año su perímetro, sumando al entorno de la Plaza de Armas la avenida Libertad, entre calles Carrera y 18 de Septiembre, así como el Paseo Arauco 1 (entre Constitución y El Roble), donde se desplegarán los distintos espacios temáticos. Una de las novedades será el enfoque sustentable del evento, apostando por la reutilización de todo el material gráfico que se utilice.

También habrá espacio para los más pequeños, con una zona infantil dedicada especialmente a ellos, asegurando panoramas para toda la familia.

El alcalde Camilo Benavente invitó a toda la comunidad a participar de esta gran celebración en el lanzamiento del evento en la tradicional «picada» chillaneja Onde`l Pala, en donde señaló que «hemos programado una fiesta muy importante y donde estamos preocupados de todos los ámbitos. Como siempre hemos dicho queremos fundamentalmente que sea un fiesta segura y limpia, donde todos quienes vengan se sientan muy tranquilos y puedan disfrutar de ese fin de semana. Tenemos una parrilla programática importante, con artistas de nivel nacional, entre otros la Combo Tortuga que vamos a tener el día sábado, noche de Brujas el día domingo y también más de 260 emprendedores de diversos ámbitos que en un 90 por ciento son de Chillán y que tienen un compromiso con la ciudad y por lo tanto esperamos que esta fiesta este año cumpla con todas las expectativas de una fiesta nacional, donde tenemos alianzas con medios de comunicación, con radios nacionales, con canales de televisión y por lo tanto vamos a estar expuestos a todo el país».

Por su parte, el presidente de la asociación cecinera, Rodrigo Hermosilla, agradeció al municipio y a la organización la nueva versión de la fiesta, subrayando la importancia del sello de origen y dando un feliz anuncio: «esta fiesta representa un orgullo para nuestra comunidad y año a año crece en magnitud, convocatoria y proyección. El año pasado recibimos más de 150 mil visitantes, transformándonos y consolidándonos como el evento gastronómico más importante del país… la longaniza de Chillán celebra el trabajo, la tradición y los sabores auténticos que nos unen como ciudad e identidad cultural. Es por ello que nuestro gremio y todos nuestros socios productores entregaremos 5 mil choripanes de regalo para celebrar la gran choripanada 2025». El presidente del gremio cecinero también destacó el precio acordado por sus pares para los choripanes que se vendan en la fiesta a $2.500, atendiendo el pasar económico de muchos chillanejos.

Finalmente, la directora de Turismo municipal, Rosy Molina San Martín, destacó el proceso de selección, informando que «hemos tenido un trabajo muy exhaustivo, muy minucioso, en el que quisiéramos darle respuesta a todos los que postularon… el sentido de nuestro trabajo fue darle mayor transparencia, tenemos un equipo de profesionales que eligieron uno a uno a los expositores que nos acompañarán en esta fiesta. Recibimos muchas postulaciones, pero de las 700 que recibimos hubo muchas que ni siquiera pudimos evaluar, porque llegaron fuera de plazo o con fallas».

Salir de la versión móvil