• Contacto
No Result
View All Result
  • Login
Ñuble Digital
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión
No Result
View All Result
Ñuble Digital
No Result
View All Result
Home Ñuble Agro

Productores de leche de Ñuble conocieron nueva tecnología en empresa local

Por Ñuble Digital
13/08/2023
0
Productores de leche de Ñuble conocieron nueva tecnología en empresa local
384
SHARES
3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación de Productores de Leche de Ñuble (APROLECHE), realizó una visita técnica a las instalaciones de Lácteos San Sebastián ubicadas en el sector de Cato en Chillán, para conocer el moderno robot de ordeño instalado recientemente.

Dieciocho productores de leche de la región de Ñuble participaron de la visita técnica organizada por APROLECHE Ñuble y Lácteos San Sebastián donde pudieron conocer las características y funcionamiento de un moderno robot DeLaval que permite ordeñar a cada vaca según sus necesidades y capacidades individuales. Esto significa que cada vaca es capaz de alcanzar su máximo potencial en cada ordeño con una tasa de desinfección de pezones de hasta el 99%, el robot de ordeño ayuda a las vacas a evitar la mastitis y a conseguir un recuento celular bajo.  Todo esto da como resultado vacas más saludables, reducción de costos, mejora en los procesos, mayor control sanitario por ende más leche de mejor calidad proveniente de vacas más sanas y felices.  

El presidente de los productores de leche de Ñuble, Guillermo Petermann indicó que “Está visita técnica fue una idea que tomó fuerza el día de nuestra asamblea anual, cuando tomamos la decisión de retomar las actividades técnicas y en terreno que habían estado detenidas por la pandemia por lo que tomamos contacto con Margarita Letelier para realizar la visita a Lácteos San Sebastián. Nos gustó encontrarnos con una asamblea participativa y ya estamos agendando más actividades de este tipo que nos permitan conocer los avances tecnológicos en nuestro rubro y de esta manera mejorar nuestros procesos productivos entregando productos de calidad a nuestros consumidores” Agregó Petermann.

La visita fue muy bien recibida por los productores. “Fue una interesante visita, ver como tecnologías que antes uno veía muy lejanas, en lecherías de gran envergadura o mega lecherías en nuestro país contaban con ordeña robótica y tecnología de ese nivel y verlo en nuestra región implementado por una familia que por años se ha dedicado al rubro lechero y a la elaboración de lácteos como es la familia Letelier. Es muy gratificante ver como esas cosas que uno veía distante hoy en día están en nuestra región y son una realidad”, señaló Jorge Villalobos productor lechero del sector Tres Esquinas de Cato de la comuna de Coihueco.

Por su parte, la gerente general de Lácteos San Sebastián, Margarita Letelier Cortés valoró la visita “Quiero agradecer a Aproleche Ñuble por la visita a nuestras instalaciones y por interesarse en aprender sobre estas nuevas tecnologías, que nos permiten tener vacas que están mucho más felices pues son ordeñadas cuando tienen ganas y van durante todo el día y la noche libremente sin ser arreadas ni estresadas por nadie, van al robot por necesidad de ser descargadas. El hecho de que sean pezoneras independientes mejora considerablemente la calidad mamaria, pues no hay contaminación cruzada entre pezones. La calidad de la leche se mide por conductibilidad eléctrica y tiene la garantía que la leche que no cumple las condiciones requeridas es desviad a un estanque de descarte.  Además, en el patio las vacas tienen una escobilla giratoria donde se rascan a voluntad. 

Este robot aplica metódicamente predipping y dipping, que es la desinfección de pezones por inmersión o pulverización previa a la ordeña con productos en base a yodo, encargados de aislar la cisterna del pezón de la contaminación bacteriana evitando la contaminación por gérmenes”, valoró Margarita Letelier.

Cabe destacar que la Asociación de Productores de leche de Ñuble agrupa a 40 productores de la región quienes el año 2022 produjeron 23,54 millones de litros al año, según el informe anual entregado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) que realiza estudios año a año.

Ñuble Digital

No Result
View All Result

Categorías

  • Chillán y Chillán Viejo (1.361)
  • Cultura (277)
  • Deportes (221)
  • Multimedia (50)
  • Nacional (264)
  • Ñuble Agro (79)
  • Opinión (38)
  • Portada (3)
  • Región de Ñuble (2.062)
  • Tendencias (116)
  • Uncategorized (8)

Últimas Noticias

Quillón y El Carmen recibieron cuarteles móviles de Carabineros

Quillón y El Carmen recibieron cuarteles móviles de Carabineros

20/09/2023
Asoñuble visitó Liceo Agrícola para profundizar Nodo Agropecuario-Forestal de la región

Asoñuble visitó Liceo Agrícola para profundizar Nodo Agropecuario-Forestal de la región

20/09/2023
Se inicia pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia a 722 hogares de Ñuble

Se inicia pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia a 722 hogares de Ñuble

20/09/2023
Ñuble Digital

contacto@nubledigital.cl
+56940682665

Ñuble Digital © 2021 | FJ Global Agencia Digital.

No Result
View All Result
  • Chillán y Chillán Viejo
  • Región de Ñuble
  • Ñuble Agro
  • Deportes
  • Nacional
  • Cultura
  • Tendencias
  • Multimedia
  • Opinión

Ñuble Digital © 2021 | FJ Global Agencia Digital.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In