Una profunda satisfacción se respira en la Escuela de Cultura Artística Claudio Arrau León, al finalizar una exitosa Semana de la Educación Artística, que en todo el país se extendió entre el 15 y el 19 de mayo. La agenda transcurrió entre conciertos de la Orquesta Sinfónica Claudio Arrau, así como también de la Arrau Big Band, en los que también los músicos compartieron con el público el detalle de los instrumentos que interpretan. Además, hubo un taller de escultura con plasticina. El broche de oro fue la Feria “Mundo Medieval”, con música, juegos y usanzas de esa época histórica.
A cada una de estas actividades acudieron delegaciones de establecimientos educacionales. Esto da prueba de una excelente gestión que coordinó y distribuyó la presencia de la Escuela Los Coligües, la Escuela El Tejar, la Escuela Ramón Vinay, el Liceo Marta Brunet, el Liceo Marta Colvin, el Liceo Industrial y el Colegio Andrés Bello. Variaron según horario y día de cada iniciativa.
La enorme convocatoria que albergó la Escuela Artística en esta semana estimula el desarrollo de otras actividades abiertas. También asistió público general y estudiantes del mismo recinto, pues algunos artistas pedagogos modificaron sus planes para disfrutar el programa especial de estos días.
Belén Rivas Luarte es la directora (s) y coordinadora pedagógica. Confiesa su conformidad por el trabajo realizado en esta semana, pero mayo todavía tiene más quehaceres para este establecimiento ícono de la cultura en Chillán.
“La gente que participó quedó con la sensación de que la Escuela Artística es un lugar abierto a la comunidad, en que se pueden desarrollar distintas actividades. Finalizamos la Semana de la Educación Artística, pero continuamos preparándonos con panoramas abiertos, agendados para la conmemoración del Día de los Patrimonios”, desliza.