El Gobierno anunció en las últimas horas un plan de reducción de la tarifas de calefacción eléctrica para diez comunas del país, entre ellas Chillán y Chillán Viejo.
La iniciativa ofrece una tarifa eléctrica menor para incentivar el uso de calefacción eléctrica en reemplazo de la leña.
“Va a permitir a muchas familias poder migrar desde una fuente de calefacción en base a leña, que contamina, a una fuente de calefacción en base a electricidad que es más limpia y más sustentable”, señaló el Presidente Piñera.
El plan comienza -en una primera etapa- en 10 comunas con alto nivel de concentración de material particulado (MP 2,5) o con programas de recambio vigentes, las cuales son: Coyhaique, Puerto Aysén, Osorno, Temuco, Padre Las Casas, Los Ángeles, Chillán, Chillán Viejo, Rancagua y Machalí.
La solución permitirá que más de 87 mil hogares del centro-sur del país puedan acceder a una tarifa de calefacción eléctrica que incluye un descuento especial.
Para poder optar a esta tarifa, los clientes deberán completar y enviar un formulario a su distribuidora eléctrica, en el cual se debe incluir la identificación del cliente y el equipo de calefacción eléctrica a utilizar, entre otras informaciones. Los consumos asociados a esta tarifa serán medidos de forma separada, y estarán debidamente distinguidos en la boleta final a los clientes.
“Es un paso más en el compromiso que tenemos todos los chilenos con un Chile más limpio, más sano, más sustentable, más amistoso con la naturaleza”, enfatizó el Mandatario, quien estuvo acompañado por el Ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, autoridades y parlamentarios en una actividad realizada en la Región de O’Higgins.
El plan se suma a una estrategia energética limpia y sustentable que incorpora retirar todas las centrales a carbón, que generaban casi un 40% de la electricidad en los últimos años, antes de 2040 y convertir a Chile en carbono neutral antes de 2050.